Facultad de Artes - Universidad Nacional de Colombia Unidad Administrativa - Facultad de Artes - Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

La Facultad de Artes
de la Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá

En cumplimiento de la Ley de Garantías Electorales y en busca de la transparencia en los procesos de contratación; publica las siguientes convocatorias:

Proceso de Invitación Pública

  1. Publicación de la Invitación.
  2. Presentación de las propuestas (Recepción de documentos).
  3. Publicación de la evaluación.
  4. Plazo para observaciones.
  5. Celebración Orden Contractual.

*Una vez vencido el plazo para presentar observaciones la Universidad procederá a dar respuesta a las mismas.

Adicionalmente, las personas naturales deberán presentar con la propuesta:

  1. Fotocopia cedula ciudadanía o de extranjería del oferente.
  2. Certificado de inscripción en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio, con expedición inferior a 90 días contados a partir de la presentación de la oferta (Para persona natural con establecimiento de comercio).
  3. Formato Carta de Presentación de Oferta (Obligatorio para contrataciones superiores a 160 SMLMV).
  4. Copia del certificado del registro único tributario (RUT), expedido por la DIAN.
  5. Documentos que demuestren la formación académica requerida y Certificaciones que acrediten la experiencia exigida (Según aplique en cada caso).

Adicionalmente, las personas jurídicas deberán presentar con la propuesta:

  1. Certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio o el documento idóneo que haga sus veces, con expedición inferior a 90 días contados a partir de la fecha de presentación de la oferta. Adicionalmente, en el caso que, según el Certificado de Cámara de Comercio, el representante legal del OFERENTE requiera autorización de sus órganos de dirección para presentar ofertas o para suscribir y legalizar el contrato, deberá anexar los documentos que acrediten dicha autorización, firmados por el competente.
  2. Certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio o el documento idóneo que haga sus veces, con expedición inferior a 90 días contados a partir de la fecha de presentación de la oferta. Adicionalmente, en el caso que, según el Certificado de Cámara de Comercio, el representante legal del OFERENTE requiera autorización de sus órganos de dirección para presentar ofertas o para suscribir y legalizar el contrato, deberá anexar los documentos que acrediten dicha autorización, firmados por el competente.
  3. Formato Carta de Presentación de Oferta (Obligatorio para contrataciones superiores a 160 SMLMV).
  4. Copia del certificado del registro único tributario (RUT), expedido por la DIAN.
  5. Certificaciones que acrediten la experiencia exigida, relacionada con el objeto a contratar (Según aplique en cada caso).
  6. Fotocopia cedula ciudadanía o de extranjería del representante legal.

*Al oferente seleccionado se le exigirá para su contratación la presentación de documentos adicionales y/o actualización de los presentados, según la normatividad contractual vigente en la Universidad, y según corresponda en cada caso.