Trabajos investigativos
Trabajo monográfico, participación en proyectos de investigación, proyecto final

Paola Andrea Pita Rodríguez
papitar@unal.edu.coEstudio y ajuste de la página web de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
Proyecto de Investigación y desarrollo de diseño web centrado en el usuario para el sitio web de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional orientado por las necesidades y requerimientos de los públicos objetivos y las dinámicas propias de la comunidad a la que pertenece dicho producto gráfico.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 11:30 a 12:00 p.m. Asistir por Meet


David Nicolas Montaña Ocampo
dnmonatanao@unal.edu.co"En el nombre del bien"
Preproducción del cortometraje, en el que se expondrán ideas filosóficas sobre el imaginario colectivo del concepto de guerra, el cual está inspirado en diferentes momentos de la historia.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 2:00 a 2:30 p.m. Asistir por Meet


Diego Garnica Arias
dgarnicaa@unal.edu.coMariketa
Mariketa es la primera colección de accesorios de moda de género neutro para la marca que lleva el mismo nombre, aborda temas como la individualidad y los recursos naturales a través de diseños transgresores, ilustración y técnicas como la serigrafía.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 2:30 a 3:00 p.m. Asistir por Meet


Andrés Felipe Rico Mahecha
africom@unal.edu.coDel Aleph al Mundo - Desarrollo visual de una historia
Del Aleph al Mundo es la recopilación de un proceso de diseño de personajes, espacios y lugares para producción audiovisual. Basándose en el tarot y el los arquetipos representados en este, se busca poblar un mundo del que no está nada escrito desde una nueva perspectiva.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 3:00 a 3:30 p.m. Asistir por Meet


Cristian Andrés Linares Bello
calinaresb@unal.edu.coAquí estamos: de los tropos y la representación en el comic LGBT
Es una búsqueda por entender como las poblaciones con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas en Colombia, se ven sub-representadas en los productos culturales como el Comic.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 8:00 a 8:30 a.m. Asistir por Meet


Diego Andrés Téllez Rivera
datellezr@unal.edu.coRedibujar el cine colombiano: el fan-art como alternativa a los afiches de cine
Redibujar el cine colombiano es un proyecto de ilustración de afiches de películas que busca celebrar nuestro acervo fílmico, reivindicar el cartel ilustrado frente al montaje fotográfico y plantear el fan-art como nuevo formato gráfico y comercial.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 8:30 a 9:00 a.m. Asistir por Meet


Duvan Felipe Rojas Prado
dufrojaspr@unal.edu.coNeumaticamas
Neumaticamas es un emprendimiento que busca combinar el diseño participativo de producto con el upcycling. Por medio de un re-diseño de marca, exploramos el potencial y el alcance gráfico de esta, preparándola para competir en el mercado.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 9:00 a 9:30 a.m. Asistir por Meet


Nicolle Julieth Barreto Bohórquez
njbarretob@unal.edu.coNeumaticamas
Neumaticamas es un emprendimiento que busca combinar el diseño participativo de producto con el upcycling. Por medio de un re-diseño de marca, exploramos el potencial y el alcance gráfico de esta, preparándola para competir en el mercado.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 9:00 a 9:30 a.m. Asistir por Meet


Daniel Felipe Velandia Reyes
dfvelandiar@unal.edu.coTecnoestrés: ¿Se puede provocar?
Viendo los videojuegos como una obra capaz de ofrecer experiencias emocionales valiosas, esta investigación de tipo exploratorio busca indagar por medio del EMOTIV la relación entre un estímulo y la reacción emocional de las personas que lo usan.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020, 9:30 a 10:00 a.m. Asistir por Meet


Sergio Alejandro Cañon Marín
sacanonm@unal.edu.coDekart: Plataforma digital para el intercambio y comercialización del Arte cotidiano
Dekart consiste en el diseño y creación de una plataforma on-line cuya principal función es la venta y distribución de piezas gráficas impresas diseñadas por artistas nacionales e internacionales y su respectivo modelo de negocio orientado como empresa.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Socialización: MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020, 10:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet

Asignaturas de posgrado
Opción de grado

Javier Santiago Clavijo Del Valle
jsclavijov@unal.edu.coEspecialización en Pedagogía del Diseño
"¿Si piya? ahora dígalo con sus palabras": El diseño de un ambiente de aprendizaje autopoiético que facilite la verificación del aprendizaje significativo en los estudiantes a partir de la implementación de un sistema lógico de crítica orientada.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 10:30 a 12:00 p.m. Asistir por Meet


Jhon Edison Santafé Rodríguez
jesantafer@unal.edu.coEspecialización en Pedagogía del Diseño
Es necesario la creación de un ambiente de aprendizaje que mejore las relaciones y la comunicación en los ambientes de aprendizaje, que mejore la experiencia de aprendizaje docente-alumno, convirtiéndose en una herramienta para el docente.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 10:30 a 12:00 p.m. Asistir por Meet


David Alberto Aristizabal Agudelo
daaristizabala@unal.edu.coEspecialización en Pedagogía del Diseño
Crear un ambiente de aprendizaje para solucionar la problemática de los desniveles del conocimiento en la construcción de marca, en la asignatura de Taller: Imagen e Identidad Coordinada, integrando saberes previos con el programa de la materia.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 10:30 a 12:00 p.m. Asistir por Meet


Hernán Mauricio Salas Román
hmsalasr@unal.edu.coMaestría en Medio Ambiente y Desarrollo
La investigación planteada en el marco de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo trata sobre la incidencia del creciente ecosistema digital, en comportamientos tanto personales como sociales y sus repercusiones ambientales en el contexto colombiano.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MIÉRCOLES 15 JULIO DE 2020, 10:30 a 12:00 p.m. Asistir por Meet

Prácticas de extensión
Pasantías, Emprendimiento empresarial, Proyecto Social

Dany Esteban Valderrama Tellez
devalderramat@unal.edu.coSede Amazonia UN
El trabajo en el laboratorio de medios de la sede amazonia fue una experiencia enriquecedora, habilidades en el componente gráfico, editorial y corporativo se potenciaron a la vez con aquellas relacionadas con la fotografía y el audiovisual.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


Carolina Martínez Martínez
camartinezma@unal.edu.coGlobant
Globant es una empresa que crea y desarrolla productos de software, impulsando metodologías digitales. Mi trabajo durante la pasantía consistió en desarrollar productos editoriales, campañas de redes, comunicación por mail y difusión de eventos.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


Juan Felipe Murillo Uñate
jfmurillou@unal.edu.coTasty Concepts SAS
Tasty Media es una compañía productora de contenido cultural, quien publica las revistas Rolling Stone y Playboy en Colombia. Mi rol en el área audiovisual, consistió en la producción de video y animación para las redes sociales de ambas revistas.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


David Arteaga Cerón
darteagac@unal.edu.coPrograma Mundial de Alimentos de la ONU
El WFP es un programa de la ONU que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. Durante mi pasantÍa me encargué del diseño de todo tipo de piezas gráficas, audiovisuales y editoriales para su difusión interna y externa.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


Oscar Fabian Sarmiento Vega
ofsarmientov@unal.edu.coBoing Marketing
Boing Marketing es una empresa fundada en el 2012 que desarrolla soluciones estratégicas para sus clientes; En mayor medida reactivaciones. Durante mi Etapa de pasantía se me encargo todo el trabajo audiovisual que llegó a la compañía.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


Brayan David Sánchez Correa
bdsanchezc@unal.edu.coFacultad de Ingeniería UN (Proyecto TECNOLOGÍA MEDIOS Y COMUNICACIONES)
Unidad TIC de la Facultad de Ingeniería, UNAL. Encargada del desarrollo de aplicaciones y las comunicaciones internas de la facultad, registró en mi bitácora las experiencias y retos que tuve al desarrollar varios proyectos siendo su diseñador.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


Bryan Stig Melo Rojas
bsmelor@unal.edu.coFac. de Medicina - Universidad de Andes
En el área de comunicaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes apoyé en la creación de piezas editoriales, audiovisuales para difución interna y externa, además de la actualización de contenido del sitio web.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet


Jurgen Alexis Fonseca Vargas
jafonsecav@unal.edu.coPrograma de Egresados - Sede Bogotá
El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta de fortalecimiento de los vínculos entre Egresados y la Universidad. Mi trabajo consistió en apoyar todos los proyectos del programa en su etapa de diseño y difusión a través de canales impresos y digitales.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet

Johanna Marcela Torres Lozada
jmtorresl@unal.edu.coColsubsidio
Colsubsidio es una caja de compensación familiar. Mi trabajo consistió en apoyar la difusión y promoción de todos los programas y eventos realizados por la empresa en temas de educación y cultura por medio de campañas para redes y piezas editoriales.
Descargar presentación corta del proyecto (pdf)
Conversatorio: MARTES 14 DE JULIO DE 2020, 2020 8:00 a 10:30 a.m. Asistir por Meet
