La Facultad
Estudiar en la Facultad
Investigación
Internacionalización
Extensión
Cine y Televisión
Realizador de Cine y Televisión
8 semestres académicos
158
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Porque así podrá desarrollar su expresión artística audiovisual a partir de narrativas y estéticas propias, mediante la creación de propuestas cinematográficas, televisivas y videográficas de calidad.
Recibe los principios básicos del lenguaje audiovisual; los aspectos teóricos de las estéticas y las artes en el oficio cinematográfico. A través de talleres de realización puede crear y producir obras en distintos géneros, formatos y soportes audiovisuales.
Posteriormente, tiene la opción de profundizar en las áreas de documental, ficción, arte y nuevas tecnologías, televisión y teoría e historia del audiovisual.
El proceso culmina con la realización de un Trabajo de Grado que puede ser un cortometraje de ficción, un documental, un proyecto de arte y nuevas tecnologías, un proyecto de investigación-ensayo sobre el audiovisual, una práctica de extensión en proyectos de producción audiovisual de nivel profesional o cursar el primer semestre de una maestría.
Acuerdo 025 de 1988 del Consejo Superior Universitario, “por el cual se crea el programa curricular de pregrado en CINE Y TELEVISIÓN, adscrito a la FACULTAD DE ARTES-SEDE BOGOTÁ”.
Resolución 4057 de 2007 del Ministerio de Educación Nacional, “por medio de la cual se otorga la acreditación voluntaria al programa de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia”.
Resolución 208 de 2010 del Consejo de Facultad de la Facultad de Artes, “por la cual se modifica la estructura de los componentes del Plan de Estudio del Programa Curricular de Cine y Televisión, perteneciente al Área Curricular de Imagen y Creación Artística”.
Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, “por el cual se adopta el Estatuto Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia en sus disposiciones Académicas”.