La Facultad
Estudiar en la Facultad
Investigación
Internacionalización
Extensión
Arquitectura
Arquitecto
10 semestres académicos
179
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Arquitectura y Urbanismo
La Escuela de Arquitectura y Urbanismo, es una de las seis (6) escuelas adscritas a la Facultad de Artes y El director de la escuela debe ser profesor de carrera y tener al menos la categoría de asociado; en casos excepcionales el Consejo Superior Universitario podrá autorizar el nombramiento de docentes que pertenezcan a una categoría diferente.
Área curricular
Pregrado en Arquitectura
Maestría en Hábitat
Maestría en Arquitectura de la Vivienda
Maestría en Construcción
Maestría en Arquitectura
Maestría en Diseño Urbano
Maestría en Urbanismo
Maestría en Ordenamiento Urbano Regional
La arquitectura tiene por objeto la creación, el mantenimiento y la transmisión de conocimientos para el diseño y manejo con proyección social, del espacio físicamente habitable, en las escalas y categorías pertinentes al edificio y su inserción en la ciudad. Se entiende aquí por “diseño y manejo con proyección social” la concepción y planeación, la construcción y el ordenamiento del espacio habitable, de acuerdo con una estrategia de mejoramiento global de la sociedad y de atención a los sectores de la población donde la acción del arquitecto puede tener mayor efecto de mejoramiento global de la sociedad, pero que son usualmente desatendidos al poner en práctica las políticas del gobierno.
La demanda social de la población colombiana pide que nos orientemos, más que exclusivamente hacia lo cuantitativo, hacia el mejoramiento integral y sistemático de la calidad de los espacios para habitación, educación y salud, sin descuidar las necesidades cuya importancia están aumentando, como son el ocio y el tiempo libre, la recreación, la cultura, el espacio público y buenas condiciones ambientales para personas de todas las edades.
Los mayores aportes de la arquitectura al mejoramiento colectivo de las condiciones de vida se pueden realizar mediante el diseño urbano, el manejo del espacio público y la utilización de recursos como tipologías, modelos y simulaciones.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 del Acuerdo número 11 de 2005, expedido por el Consejo Superior Universitario, son funciones del Director de la Unidad Académica Básica:
El director de la Escuela es designado para un periodo de dos años y permanece en su función mientras tenga las calidades correspondientes.
Correo electrónico: escarq_farbog@unal.edu.co
Teléfono: (+57 1) 3165000, ext. 12277
Dirección: Cra 30 # 45-03
Ed. 314 (SINDU)
Bogotá D.C., Colombia