La Facultad
Estudiar en la Facultad
Investigación
Internacionalización
Extensión
Maestría en Interpretación y Pedagogía Instrumental
Magíster en interpretación y pedagogía instrumental.
Dos (2) años, cuatro (4) semestres académicos de 16 semanas cada uno.
Diurno.
106672
57
Composición e Interpretación Musical
La interpretación musical al igual que cualquier obra de arte, nunca es igual en sus recreaciones. En la música se requiere de un buen desarrollo auditivo para tener un criterio acertado con respecto a la interpretación musical de una obra. El goce estético no está escrito en la obra, depende de la habilidad del intérprete, por lo tanto el desarrollo interpretativo mediante un proceso pedagógico tiene alta influencia en la calidad de la música. De allí deriva la importancia de los elementos interpretativos y pedagógicos que se incrementan en el proceso de formación de este programa.
En nuestro medio, trabajar en el mejoramiento del instrumentista actual y dotarlo de una habilitación de alto desempeño como profesor del instrumento, es trabajar en el logro de un perfeccionamiento instrumental y en la implementación de una reflexión pedagógica basada en la investigación, alcanzando así una formación más integral con evidentes beneficios tanto para el individuo como para la sociedad.
Profundizar y actualizar los conocimientos de profesionales de la música en el área instrumental, mediante el perfeccionamiento de su técnica e interpretación, a la vez que capacitarlos para el ejercicio de la docencia.
El programa está dirigido músicos profesionales titulados que deseen ampliar sus conocimientos en el área instrumental y acceder a una formación que los habilite para ejercer la pedagogía del mismo.
El egresado de la Maestría podrá ejercer de manera idónea la docencia instrumental en todas las Instituciones de formación musical en niveles básicos y avanzados. Se podrá desempeñar como recitalista tanto individualmente como con las diferentes agrupaciones orquestales y de cámara. De igual manera acompañando a otros instrumentistas y cantantes.
En el año 2019 se abrieron las líneas de profundización en Piano, Trompeta, Corno, Violín, Tuba, Trombón y Guitarra. A partir del año 2020 se adicionarán las líneas en Eufonio y Percusión.
Los costos del programa se establecen de acuerdo con la asignación de puntos fijada anualmente por el Consejo de la Facultad de Artes. El costo de la matrícula por semestre es de 240 puntos, y cada punto equivale a un día de salario mínimo legal vigente y se incrementará anualmente según el reajuste del salario mínimo mensual legal vigente que determina el Gobierno Nacional.
Para cualquier inquietud consultar: Acuerdo 165 de 2019