Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Grace Alexandra Mateus

Corporalidades del diseño. La corporalidad como agente potenciador de la creatividad en estudiantes de diseño

Andrés Felipe Parra

Aportes metodológicos al diseño web Inclusivo dirigido al adulto mayor, caso: ciudadanía digital en Bogotá

Miller Alejandro Gallego Cataño

Diseño para la innovación social: una aproximación a las prácticas del diseño en torno a la configuración de nuevas dinámicas productivas en la ciudad de Bogotá

Camilo Andres Rodriguez Peralta

El oficio del sastre: Concepto y práctica anticipativa de diseño

Carlos Uriel Aranzazu Lopez

El diseño de las portadas de los discos de Salsa como un factor de construcción de la cultura latina en New York de los años 70

Daniel Cortes Cristancho

Los diálogos generados en el proceso de modelamiento de ideas de diseño

Danilo Alejandro Rivera Plata

El diseño de los que NO: la construcción de conocimiento de diseño a través de las prácticas empíricas de diseño en Bogotá

Yury Fernanda Carranza Mora

Co-diseño y juego: una experiencia con niños en etapas tempranas del proceso de diseño

Nancy Constanza Romero Rodriguez

Rol del Tecnólogo de Diseño de Productos Industriales en las organizaciones durante la fase de pre-desarrollo de nuevos productos

Andrés Mauricio Astorquiza Chacón

El sonido en el diseño de marca. Construcción de identidad institucional a través de la radiodifusión universitaria

Harvey Cortés Martinez

Diseño de interacciones a través de dispositivos digitales móviles en entornos educativos escolares presenciales

Isabel Andrea Piraquive

Alcances del diseño y la ergonomía en las pymes Análisis del sector calzado del Barrio Restrepo de la ciudad de Bogotá

Sandra Natalia Velasquez

La Semiótica Agentiva en el análisis de los fallos en las respuestas de los usuarios a los prototipos de una marca gráfica. Estudio de caso house-dev

Jose Luis Quintero Ceron

Imágenes de memoria y resistencia: Creación de imagen por víctimas del conflicto armado colombiano en el departamento de Bolívar (2000 - 2018)

Nicolás Peña Casallas

Diseño gráfico: Una disciplina más allá de la experiencia visual-óptica

Andres Mauricio Argüello Vasquez

Una visión a la zoosemiótica visual desde el diseño y su apoyo a sistemas de comunicación visual humana

Yanira Alejandra Alfonso Fandiño

Relación artesanía y diseño en Colombia: Lo artesanal a través del diseño contemporáneo

Diana Marcela Camargo Soler

Método proyectual para el diseño de producción audiovisual

Héctor Eduardo Córdoba Salamanca

El papel de los artefactos en la generación de imágenes en poblacionalmente vulnerable, una aproximación desde la cognición corporeizada (embodied cognición).

Esteban Pulido Castro

Nociones referentes para un probable umbral sobre el diseño a través de la revista El Gráfico 1930-1941

Hernan David Camargo Luque

Imaginarios de ciudad Hídrica: La imagen en la acción interdisciplinaria para la construcción de sistemas complejos de conocimiento

David Fernando Paz Aroca

Diseño de affordance en la deliberación política

Sebastian Keoma Reyes Roldan

La influencia de los sesgos cognitivos en la utilización de la tipografía digital

Camilo Rojas Cifuentes

Cerniendo la memoria histórica para la transición y transformación del futuro en el Sumapaz

Catalina Sánchez Castro

Obsolescencia indumentaria: La personalización en la reutilización de prendas de segundo uso desde la implementación de prácticas de diseño.

Deyvi Jhoanny Mora Alfonso

Diseño y la Gestión Social del Mobiliario Urbano en los Parques de Bogotá.

José Fernando Cortés Salazar

Dilaciones creativas en diseño.

Laura Natalia Villamizar Portilla

El rol del diseño en la creación de experiencias innovadoras de aprendizaje en instituciones de educación inclusiva.

Maria Alejandra Sierra Pérez

Humanizar en salud a través del diseño de servicios en comunicaciones.

Sergio Ramírez Suárez

Estudio prospectivo del diseño de ficción con el uso de la animación para investigación en el contexto Bogotano.

Marianna Russi Breci

El diseño al servicio de la sociedad. Aproximaciones a la política pública desde la comprensión del “diseño de lo abstracto”.

Diego Andrés Torres Cardoso

Diseño de la representación musical a través de las experiencias y saberes.