La Facultad
Estudiar en la Facultad
Investigación
Internacionalización
Extensión
Maestría en Artes Plásticas y Visuales
La Maestría en Artes Plásticas y Visuales convoca a artistas profesionales activos que pueden provenir de diversas formaciones universitarias con título de pregrado, con una trayectoria artística demostrable en un portafolio de artista y hoja de vida. Artistas que hayan cursado un programa de pregrado en artes o afines y que además tengan iniciada una ruta que haya confrontado su obra, bien sea en exposiciones, eventos, concursos, convocatorias, becas, entre otras posibilidades.
Los costos del programa se establecen de acuerdo con la asignación de puntos fijada anualmente mediante resolución por el Consejo Directivo de la Facultad de Artes, el cual se incrementará anualmente según el ajuste establecido por ley para el salario mínimo legal vigente en Colombia. El valor del punto equivale a un día del salario mínimo legal vigente (salario mínimo mensual / 30). Se debe pagar para cada semestre 240 puntos, representados de la siguiente manera:
Para cualquier inquietud consultar: Acuerdo 165 de 2019
(Resolución No. 031 de 2010 - Consejo Facultad de Artes)
Todo aspirante a un programa de Posgrado de la Facultad de Artes, deberá poseer un título profesional y cumplir con el proceso de inscripción y el calendario establecido por la Dirección Nacional de Admisiones.
El costo del programa se establece de acuerdo a la asignación de puntos fijada anualmente, un punto es equivalente a un día del salario mínimo legal vigente en Colombia. El valor en pesos de la matrícula para el año 2019 es de $6.624.720 (Salario mínimo mensual / 30 = Ver punto, este valor se multiplica por 240), mediante resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Artes. Se debe pagar por cada semestre 240 puntos así:
Para cualquier inquietud consultar: Acuerdo 001 de 2011
Cupos regulares: 21
Cupos opción de grado: 2.
La ponderación de los aspectos a evaluar durante el proceso de admisión al programa son los siguientes:
Se evaluarán los siguientes aspectos:
El aspirante deberá presentar un portafolio o dossier que dé cuenta de su práctica artística.
El aspirante deberá presentar un texto donde responda las preguntas: ¿cúal es el deseo, la necesidad o la pregunta con la que usted ingresa a la Maestría y por qué cree usted que este es el espacio pertinente para llevarlos a cabo? (de 3 a 5 páginas).
Los aspirantes que aprueben un primer proceso de selección que evalúa la hoja de vida, el ensayo y el anteproyecto, serán convocados a una entrevista individual y /o grupal, con un grupo de docentes del programa.
Los documentos deben ser entregados en la oficina de la Maestría en Artes Plásticas y Visuales.
Edificio diseño Gráfico (217), oficina 200. Teléfono 3165000, extensión 16720.
Fechas: Lunes 15 de abril hasta el Viernes 10 de Mayo de 2019, en el horario lunes, miércoles y jueves de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. / viernes de 9:00 am a 12m.
Vía internet a su correo de contacto el 22 de junio de 2019 o también en la página web de Dirección Nacional de Admisiones en la pestaña Posgrado, en el ítem Resultados.
Universidad Nacional de Colombia
Cra. 30 # 45-03
Ed. 217 (Diseño Gráfico). Of. 200
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 3165000 ext. 16720
Carlos Mauricio Bejarano
Coordinador Académico
maeapv_farbog@unal.edu.co
Edisson Montero Rincon
Asistente de Coordinación