Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Maestría en Arquitectura

ADMISIONES

Proceso y requisitos admisión 2023-II

Todo aspirante a un programa de la Maestría en Arquitectura, deberá poseer un título profesional y cumplir con los requisitos y fechas del proceso de admisión estipulados por la Dirección Nacional de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia.


Pago de derechos de inscripción:
Desde lunes 13 de febrero hasta el martes 13 de junio de 2023

Formalización de la inscripción vía internet, www.admisiones.unal.edu.co:
hasta el martes 13 de junio de 2023.

Entrega de documentación:
desde el miércoles 14 junio hasta el viernes 16 de junio de 2023

Entrega Prueba de Aptitudes-Ensayo (Coordinación de la Maestria):
16 de junio de 2023 a las 17 hrs. La prueba de aptitudes será enviada a cada aspirante vía internet.

Recepción de la prueba de Aptitudes- Ensayo (Aspirante):
martes 20 de junio de 2023 a las 10 hrs.

Publicación de convocados a entrevistas vía internet, www.admisiones.unal.edu.co:
viernes 23 de junio de 2023.

Aplicación de entrevistas:
Entre el lunes 26 de junio y viernes 30 de junio de 2023. Las fechas de entrevista serán enviadas a cada aspirante.


Publicación de resultados vía internet, www.admisiones.unal.edu.co:
Martes 4 de julio de 2023.


Consultar valor de la inscripción, normatividad y guía paso a paso en la Dirección Nacional de Admisiones

Documentación a entregar

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería o Pasaporte.
  • Fotocopia del Diploma del título profesional o el acta de grado.
  • Certificado oficial de notas del pregrado.
  • Hoja de vida con soportes.
  • Portafolio académico y profesional.

Lugar y fecha de entrega de la documentación

Todos los documentos deben entregarse de manera digital al correo maearq_farbog@unal.edu.co entre el miércoles 14 junio hasta el viernes 16 de junio del 2023 alas 17:00 hrs.

Número de cupos

Plan de estudios en investigación

  • Cupo estudiantes para admisión regular: 8
  • Estudiantes Opción de grado: 3

Plan de estudios en profundización

  • Cupo estudiantes para admisión regular: 7
  • Estudiantes Opción de grado: 2

Cupos Admisión Automática: 1

Modalidad de Grado Asignaturas de Posgrado

Los estudiantes de pregrado de Arquitectura interesados en inscribirse en el proceso de admisión para realizar la Modalidad de Grado Asignaturas de Posgrado deben entregar a la Coordinación de la Maestría en Arquitectura durante el periodo de inscripciones, una carta de presentación elaborada por el Coordinador curricular del programa que cursa, en la cual se recomiende la opción de grado de acuerdo a su historia académica.

Criterios de admisión

La ponderación de los aspectos a evaluar durante el proceso de admisión al programa son los siguientes:

Hoja de vida (10%)

La hoja de Vida debe incluir los estudios realizados, la experiencia laboral e investigativa, las distinciones académicas profesionales y docentes, las certificaciones de cursos de interés para el Programas, las distinciones y becas obtenidos, el listado de trabajos y publicaciones pertinentes para el área de estudio.

Portafolio (20%)

El portafolio debe registrar los trabajos más representativos realizados en las áreas profesional y académica.

Prueba de conocimientos - 10%

Prueba que evalúa los conocimientos y competencias en arquitectura.

Prueba de aptitudes - Ensayo - 30%

Prueba escrita, en la que se solicita responder una pregunta abierta mediante la cual se evalúa la capacidad argumentativa y de análisis; el interés y motivación por el tema.

Entrevista - 30%

Breve reunión con miembros de la Comunidad Académica de Base del Programa en la que se evalúan los intereses del aspirante respecto a la Línea de Investigación o Profundización.

Costos de matrícula

Los costos del programa se establecen de acuerdo con la asignación de puntos fijada anualmente mediante resolución por el Consejo Directivo de la Facultad de Artes, el cual se incrementará anualmente, según el ajuste establecido por ley para el salario mínimo legal vigente en Colombia. El valor del punto equivale a un día del salario mínimo legal vigente (salario mínimo mensual / 30). Se debe pagar para cada semestre 240 puntos representados de la siguiente manera:

  • Derechos académicos - 200 puntos
  • Derechos de matrícula - 30 puntos
  • Bienestar - 10 puntos

Contacto

Cualquier duda con respecto a este proceso, pueden comunicarse con el personal de la Coordinación de la Maestría en Arquitectura al correo: maearq_farbog@unal.edu.co.

Universidad Nacional de Colombia
Cra. 30 # 45-03
Ed. 314 (SINDU). Of. 202
Bogotá D.C., Colombia
(+57) 601 316 5000 ext. 12204

Juan Carlos Aguilera Rojas
Coordinador Académico
maearq_farbog@unal.edu.co

María Camila Chaparro Bejarano
Asistente Investigación
maearq_farbog@unal.edu.co

Carmenza Vargas Gaitán
Asistente
maearq_farbog@unal.edu.co