La Facultad
Estudiar en la Facultad
Investigación
Internacionalización
Extensión
ESPECIALIZACIÓN EN Animación
(Resolución No. 031 de 2010-Consejo Facultad de Artes) Todo aspirante a un programa de especialización de la Facultad de Artes deberá poseer un título profesional y cumplir con el proceso de inscripción y el calendario establecido por la Dirección Nacional de Admisiones.
El costo del programa se establece de acuerdo a la asignación de puntos* fijada mediante resolución del Consejo de la Facultad de Artes. Cada semestre el estudiante deberá pagar 180 puntos que equivalen a:
*Un punto es equivalente a un día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMLV) en Colombia. (SMLV / 30 días = 1 punto). Para obtener el costo total de la matrícula multiplique el valor del punto por 180.
El proceso de admisión se realizará por convocatoria no masiva e incluye en su orden: Inscripción, entrega de documentos, pruebas de admisión, entrevista y publicación de resultados.
El aspirante podrá realizar la inscripción a través de la página web de Dirección Nacional de Admisiones desde el lunes 4 de abril hasta el martes 31 de mayo de 2022. Este proceso incluye el pago de los derechos de inscripción y la formalización de la inscripción. Las instrucciones detalladas para el proceso se encuentran en la Dirección Nacional de Admisiones
Una vez el aspirante haya realizado el proceso de inscripción y surtido el plazo de inscripciones, será contactado por el programa académico y citado a las pruebas de admisión. Las fechas establecidas para este proceso son 14 de junio aplicación de pruebas iniciales y entre el 15 al 30 de junio, se aplicarán las pruebas finales.
Este proceso se realizará de manera virtual el 16 de junio de 2022.
Ponderación: 30%
A. Hoja de vida con soportes + B. Portafolio + C. Carta de motivación.
El aspirante deberá entregar la documentación requerida vía correo electrónico: espanima_farbog@unal.edu.co, (todos los documentos deben venir en pdf, uno a uno).
Documentos (obligatorios)
Hoja de vida (obligatorio)
Según los criterios de la Resolución No. 031 de 2010-Consejo Facultad de Artes, la hoja de vida del aspirante a la especialización debe contener certificados de estudios realizados, cursos de interés para el programa, experiencia laboral o investigativa, distinciones académicas profesionales o docentes, participación en eventos, premios y becas obtenidos y el listado de publicaciones o trabajos realizados en el área.
La hoja de vida, sus soportes y anexos deben estar en un mismo archivo. Formato PDF
Criterios de evaluación de la hoja de vida:
Portafolio (opcional)
En caso de tenerlo, el portafolio respalda la información consignada en la hoja de vida. Si el aspirante cuenta con trabajo desarrollado en los siguientes campos, será ideal anexarlo: dibujo de figura humana, animales, objetos y espacios, diseño de personajes, desarrollo de fondos, concept art y story board.
El formato del portafolio puede ser determinado por el aspirante, sin embargo, debe corresponder máximo a dos archivos. Ej.: Para videos: .mov, y para imágenes y texto: .pdf. En caso de que el portafolio se encuentre en línea, deberá subirse un archivo formato PDF con la url del sitio.
Formatos recomendados: PDF, MOV, MP4, WMV.
Criterios de evaluación:
Carta de motivación (obligatoria)
La carta de motivación evidencia los intereses del aspirante. Máximo 2 cuartillas.
Formato PDF.
Instancia evaluadora: Miembros de la Comunidad Académica de Base del programa. Solo se recibirá la documentación de los aspirantes que hayan cumplido con el proceso completo de inscripción exigido por la Dirección Nacional de Admisiones.
Toda la documentación (A. Hoja de vida + B. Portafolio + C. Carta de motivación) deberá ser entregada a la Coordinación de la Especialización en Animación vía correo electrónico el día 16 de junio de 2022. Solo se recibirá y evaluará la documentación de los aspirantes que hayan cumplido con el proceso completo de inscripción exigido por la Dirección Nacional de Admisiones en la fecha y bajo los parámetros exigidos por el programa.
Ponderación: 50%
Cada programa curricular de posgrado define los criterios y tipos de pruebas necesarias para el proceso de admisión. Por este motivo, y en caso de cualquier duda, cada aspirante deberá consultar sobre este proceso directamente con el programa curricular de su interés. Las pruebas tienen un valor acumulativo que dará como resultado un ponderado total para cada prueba.
Conocimientos
Ponderación: 15%
Evalúa competencias de razonamiento abstracto.
Aptitudes
Ponderación: 35%
Evalúa las habilidades con las que cuenta el aspirante para resolver una propuesta narrativa.
Criterios de evaluación:
Ponderación: 20 %
La entrevista será realizada por la Comunidad Académica de Base de la Especialización en Animación.
Este proceso se realizará de manera virtual mediante citación entre el 29 y el 30 de junio de 2022.
Los resultados del proceso de admisión podrán consultarse a partir del 6 de julio de 2022 vía internet en la página web de la Dirección Nacional de Admisiones >> Posgrado >> Consulta resultados de admisión.
Proceso |
Fecha |
Responsable |
Descripción / Recursos |
Pago de derechos de inscripción |
Del 4 de abril al 31 de mayo |
Aspirante |
|
Formalización de inscripción vía web |
Hasta el 31 de mayo |
Aspirante |
|
Aplicación a pruebas de admisión |
14 de junio y del 15 al 30 de junio |
Coordinación |
La Coordinación aplicará las pruebas de admisión a los aspirantes. |
Entrega de documentos |
16 de junio |
Aspirante |
El aspirante deberá enviar los documentos via correo electronico con los parámetros exigidos. El proceso se realizará de manera virtual. |
Entrevista |
29 y 30 de junio |
Aspirante / Coordinación |
La Comunidad Académica de Base de la Especialización en Animación entrevistará a los aspirantes. |
Resultados |
Desde el 6 de julio |
Dirección Nacional de Admisiones |
Para realizar cualquier consulta o recibir más información, por favor comunicarse a: espanima_farbog@unal.edu.co