Jaime Sarmiento
DE LA CASA-MÁQUINA A LA CASA-ORGANISMO
Investigación aplicada sobre la vivienda

INFORMACIÓN:
Nombre: Jaime Sarmiento
Profesión: Arquitecto
Estudios: Universidad de Nacional de Colombia, Sede Medellín (pregrado), Universidad Politécnica de Cataluña (doctorado)
Oficina: Ensamble, sistema constructivo
Institución vinculada: Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
CURRICULUM VITAE:
Estudios. Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Doctorado en arquitectura, Escuela de Arquitectura de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, tesis doctoral Laureada: “La Capilla de Ronchamp de Le Corbusier”. Curso “Glenn Murcutt Master Class”, Universidad de Sídney, Australia.
Docencia. Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, en áreas de
Proyectos, Teoría e Historia de la Arquitectura. Ha sido Coordinador académico de la Maestría en Arquitectura. Fue Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Ramón Llull, Barcelona, en programas de Doctorado, Composición y Proyectos. También ha sido profesor de las facultades de arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana y de la Universidad Santo Tomás en Medellín.
Publicaciones. Coautor de libros ‘Forma: Pensamiento, Interacciones entre pensamiento Filosófico y Arquitectónico’, Universidad Ramón Llull, y “Le Corbusier en Bogotá, 1947-1951 ́, Universidad de los Andes. Autor de una treintena de artículos en revistas especializadas de arquitectura en España y Colombia.
Conferencista. Ha sido ponente y conferencista invitado a eventos profesionales y
construcción industrializados. Emprendedor, arquitecto proyectista y constructor en su propia empresa, “Ensamble, Sistema Constructivo”.
Premios. Mención de honor concurso ́Plaza Bolívar de Bogotá, 500 años’
Ganador concurso ‘Affordable Housing Challenge BCN-NYC ́ sobre vivienda asequible para Barcelona y Nueva York. Premio de Emprendimiento ‘Cultura E’, Alcaldía de Medellín, por el cual fue invitado al Silicon Valley en California.
Maestros. Dentro de sus maestros más directos ha contado con Carlos Mesa durante el pregrado; Josep Quetglas, en el doctorado; Germán Samper, con quien trabajó al comienzo de su ejercicio profesional; y Glenn Murcutt, durante un curso formativo en Australia.
Reseña:
La conferencia aborda el tema de la vivienda, en un recorrido que parte desde una Investigación sobre sistemas de construcción industrial en América y Europa, la cual ha derivado en una serie de conceptos que he venido implementando luego en una fase de Desarrollo, mediante patentes de invención, modelos, prototipos y obras diseñadas y construidas en mi ejercicio profesional.
Esta experiencia de Investigación y Desarrollo ha sido llevada al ámbito de la docencia en la universidad y en propuestas de Vivienda Social en territorios del campo y la ciudad.