Áreas de interés
Materiales y procesos constructivos
La línea enmarca todas las investigaciones tendientes a generar conocimientos acerca de distintos materiales usados en el campo de la tecnología, el diseño y la innovación para el hábitat y la calidad de vida, así como los procesos constructivos adecuados para su implementación en el país. En ella se inscriben los siguientes programas de investigación:
- Madera y Guadua
- Arquitectura en tierra
- Metales - concreto
- Cerámicos, cuero y plásticos
- Procesos constructivos
- Procesos industriales
- Patología
Estructuras
Esta línea contempla todos los estudios acerca del planteamiento, comportamiento y evaluación de distintos sistemas estructurales, enfatizando en su aplicabilidad en el contexto colombiano y profundizando en el estudio de nuevas concepciones estructurales. Los programas que la conforman son los siguientes:
- Morfología estructural.
- Estructuras livianas.
- Sismorresistencia.
Diseño Ambiental
Esta línea se centra en la generación de conocimientos acerca de las condiciones de habitabilidad, confort y sostenibilidad que determinan la calidad del hábitat. Está conformada por los siguientes programas:
- Seguridad y control
- Sostenibilidad
Administración y Gestión
Esta línea aborda los procesos de planeación, ejecución y control en la Arquitectura y el Diseño Industrial y está constituida por los siguientes programas:
- Evaluación de proyectos
- Control de ejecución
- Mercados
- Administración
- Economía
Tecnología e Imagen
Esta línea se enfoca en el desarrollo de los medios y recursos virtuales y visuales de la tecnología, el diseño y la innovación y estaría constituida por:
- Informática
- Comunicación