Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Inicio / PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo funciona la modalidad virtual?

En el 2020 mantendremos la virtualidad al 100% en todos nuestros cursos, eventos y diplomados.

Las clases consisten en pregrabados online con los docentes, actividades de práctica libre,asesorías personalizadas y sesiones online en vivo.

Cada uno de nuestros programas tiene una estructura metodológica única de acuerdo a la temática.

Algunos prerrequisitos en modalidad virtual:

  • Tener acceso a internet.
  • Disponibilidad de un dispositivo electrónico (pc, tablet, celular) para las sesiones virtuales.
  • Tener correo electrónico Gmail. En tal caso de no tenerlo, es importante la creación de cuenta.
  • Adecuar un espacio en casa para los ejercicios prácticos.

¿Sus programas tienen algún costo?

Sí, podrá consultarlos en la página web. Allí, además, podrá revisar los descuentos.

¿Los cursos y diplomados tienen algún descuento?

Sí. Debe consultar la información de los descuentos temporales en la página web o con la coordinación bien sea de cursos (cursos_farbog@unal.edu.co) o de diplomados (diplomados_farbog@unal.edu.co). Los egresados, docentes, estudiantes*, administrativos y contratistas de la Universidad Nacional de Colombia tienen un porcentaje de descuento permanente que puede consultar aquí.

*El Programa de Educación Continua se reserva el derecho a establecer la cantidad de cupos que pueden aplicar al descuento para los estudiantes de pregrado o posgrado.

¿Qué medios de pago aceptan?

Puede hacer el pago virtual por PSE a través de nuestra página web, seleccionado el programa de su preferencia y dando clic en pago virtual.

También puede realizar consignación en una sucursal del Banco Popular con los siguientes datos:

DATOS DE PAGO:
Banco Popular.
Cuenta de Ahorros: No. 01272002-5,
Titular: Fondo Especial Facultad de Artes.
Código de Recaudo: 20122422

¿Cuál es el proceso para acceder al pago fraccionado?

El pago fraccionado es una modalidad habilitada únicamente para diplomados.

Para acceder a esta, es imprescindible informar a la coordinación de diplomados por medio del correo electrónico diplomados_farbog@unal.edu.co. El equipo de gestión se encargará de ponerse en contacto con usted y brindará el soporte necesario.

El fraccionamiento se realiza a dos cuotas del 50% del valor total del diplomado sin generar interés.

La primera cuota debe ser consignada antes de la fecha de cierre de inscripciones del diplomado y la segunda durante la semana que corresponde a la mitad del diplomado.

¿Cómo realizar el Pago virtual?

Por favor siga las instrucciones del siguiente video:

¿Cómo obtener mi certificado?

Se otorga un certificado de asistencia y aprobación a los participantes que cumplen con mínimo el 80% de asistencia al curso, diplomado o evento.

En la mayoría de los programas de formación, la emisión de certificados se desarrolla de forma virtual y lo recibirá en su correo electrónico una vez finalice la evaluación del programa al cual asistió. El proceso para realizar dicha evaluación se le notificará al finalizar las sesiones.

Si desea descargar el certificado de algún programa previo, debe realizarlo a través de la plataforma Hermes. En el enlace presentado a continuación podrá ver el vídeo de los pasos necesarios para obtener este documento de forma virtual.

Si tiene otra duda, puede remitirla al correo pep_farbog@unal.edu.co