presentación
El Sexto Encuentro de Resultados de la Investigación y la Creación, a realizarse los días lunes 22 y martes 23 de noviembre en forma virtual a través del canal en YouTube de la Facultad de Artes contará con la participación de docentes investigadores de Facultad de Artes, quienes dentro de un formato organizado por paneles temáticos, brindarán un panorama integral acerca de las múltiples miradas, enfoques y formas de abordar la investigación y la investigación-creación en la Facultad.
Uno de los propósitos más importantes de este encuentro es la generación de espacios inter y transdisciplinarios que nos lleven al encuentro de preguntas y problemas novedosos y contemporáneos. De ahí el lema de esta versión: ESPACIOS EMERGENTES DESDE LAS ARTES.
Vicedecanatura de Investigación y Extensión
Nelson Vergara Bobadilla
Vicedecano de Investigación
y Extensión - Facultad de Artes
Dirección y teléfono
Unidad Camilo Torres - Bl A2
601 3165000 Ext. 10446
Página web
http://artes.bogota.unal.edu.co/
vicedecanaturas/investigacion-extension
Correo electrónico
viceinv_farbog@unal.edu.co
programación
NOV
|
|
---|---|
8:00 am - 8:30 am |
Saludo de bienvenida - Decano de la Facultad de Artes, Carlos Eduardo Naranjo Q.
|
9:00 am - 10:00 am |
Redes, medios e innovación tecnológica (Parte 1)
|
10:00 am - 11:15 am |
Redes, medios e innovación tecnológica (Parte 2)
|
11:15 am - 12:00 m |
Discusión
|
NOV
|
|
---|---|
2:00 pm - 3:00 pm |
Memoria
|
3:00 pm - 4:15 pm |
Memoria
|
4:15 pm - 5:00 pm |
Discusión
|
NOV
|
|
---|---|
8:30 am – 9:00 am |
Introducción Vicedecano de Investigación – Nelson Vergara |
9:00 am – 10:00 am |
Sostenibilidad - Hábitat
|
10:00 am – 11:15 am |
Sostenibilidad - Hábitat
|
11:15 am – 12:00 m |
Discusión
|
NOV |
|
---|---|
2:00 pm – 3:00 pm |
Revistas, Tesis y Eventos
|
3:00 pm – 4:00 pm |
Revistas, Tesis y Eventos
|
4:00 pm – 5:00 pm |
Revistas, Tesis y Eventos
|
institutos participantes
Instituto Hábitat, ciudad y territorio
Directora: Profesora Edith González Afanador
El Programa de investigación de este Instituto estudia procesos de transformación del hábitat y el territorio en Colombia propiciados por la urbanización, la expansión urbana y otras formas de intervención antrópica. En ese sentido, las temáticas objeto de estudio implican la aproximación multidimensional propia de la ecología urbana contemporánea. El Programa de investigación busca identificar y construir el espectro de eco-regiones colombianas que promueva los mayores retos para la investigación y la gestión integral del hábitat, la ciudad y el territorio.
Contacto:
inhacite_farbog@unal.edu.co
Instituto de Investigaciones Estéticas
Directora: Profesora María del Pilar López Pérez
Fue creado en 1978 con el propósito de organizar y estimular la investigación en historia, teoría, estética y crítica de las Artes en Colombia y América Latina. Se ha consolidado como escenario de investigación interdisciplinar en las áreas de las artes plásticas y visuales, la arquitectura, la música y recientemente en el patrimonio y el cine y la televisión.
Contacto:
insinve_farbog@unal.edu.co
Instituto de Investigaciones Tecnológicas
Directora: Profesora Angélica Chica Segovia
El Instituto de Investigaciones Tecnológicas –IIT- es una unidad académica básica de la Facultad de Artes, sede Bogotá D. C., cuya misión es propender por la búsqueda de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico en las Escuelas de Arquitectura y urbanismo, Diseño industrial, Diseño gráfico, Artes plásticas, Cine y televisión y Música, en beneficio y mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad colombiana, con criterio de sostenibilidad, protección y respeto por el medio ambiente.
Contacto:
insinvte_farbog@unal.edu.co
Instituto Taller de Creación
Director: Profesor Carlos Martín Riaño Moncada
El Instituto Taller de Creación es una Unidad Académica Básica que hace parte de la Facultad de Artes, y se encarga de gestionar, coordinar y promover la Investigación - Creación con los docentes de la Facultad de Artes, mediante la integración de tres campos de la investigación (investigadores, proyectos y recursos), para brindar un acompañamiento en un ámbito reglamentado y mediante mecanismos eficientes que logren apoyar su gestión investigativa. Esta tarea de promoción de la investigación se prolonga a partir de las actividades académicas de Investigación-Creación que el Instituto ofrece a los estudiantes de pregrado de las áreas curriculares de la Facultad de Artes.
Contacto:
instacre_farbog@unal.edu.co