La Facultad
Estudiar en la Facultad
Investigación
Internacionalización
Extensión
Ingeniera de transportes y vías de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Especialista en transporte de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Optimización y explotación de sistemas de transporte de la Universidad Politécnica de Valencia, España.
Economista. Magíster en historia de América Latina de la Universidad de la Sorbona. Profesor titular, Universidad Nacional de Colombia.
Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en historia de University of Miami. Ex director del archivo de Bogotá, Secretaría general de la alcaldía mayor de Bogotá. Profesor titular, Pontificia Universidad Javeriana.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de maestría de la misma institución. Experto en economía urbana y formulación de política pública. Subdirector económico y social del Departamento Administrativo de Planeación Distrital, DAPD.
Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Estudios en planeación económica en la Universidad de Paris en el Institute D’Etudes de Development Economique et Sociales, IEDES. Maestría en planeamiento urbano y regional de la Pontificia Universidad Javeriana.
Arquitecta de la Universidad de los Andes con Maestría en planificación y administración del desarrollo regional. Ha trabajado como consultor en entidades como la veeduría distrital, la alcaldía de Bogotá, Metrovivienda.
Abogado con especialización en administración del desarrollo regional. Ha trabajado como consultor en entidades como el Banco Mundial, la Empresa de Renovación Urbana, Metrovivienda y como profesor en la Universidad de los Andes.
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en urbanismo de la misma universidad. Asistente de la Maestría en Urbanismo. Hace parte del equipo de consultores para el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá.
Antropólogo de la Universidad de Los Andes. Magíster en artes de University of Florida. Doctor en filosofía área mayor en antropología urbana y en planificación regional y urbana de University of Florida.
Economista de la Universidad de los Andes, Doctora en Urbanismo, Institut d’Urbanisme de Paris, Université de Paris XII, Val de Marne. Magíster en Economía , Diplôme d’Etudes Approfondies (DEA) y Profesora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
Sociólogo de la Universidad Javeriana. Especialista en ordenación del territorio. Director de la Fundación Foro Nacional por Colombia.
Arquitecto Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Ciencias, Mención Urbanismo Universidad Central de Venezuela. Doctor en Arquitectura y Ciudad Universidad de Valladolid, España. Magíster en Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Profesor asociado Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Facultad de Artes.
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en espacio público y regeneración urbana de la Universidad de Barcelona. Doctora en geografía urbana de la Universidad de Barcelona.
Geógrafa, Msc en recursos hídricos y PhD ( c ) en geografía con interés en el manejo de cuencas hidrográficas urbanas.
Licenciado en ciencias sociales de la Universidad de la Sabana. Magister de la Universidad Tecnológica y Pedagógica de Colombia e Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Candidato a Doctor en ciencias geográficas Université Laval, Quebec.
Doctor en política social y Magíster en Sociología, London School of Economics and Political Science; sociólogo, Universita degli Studi di Roma, La Sapienza. Ha desarrollado investigaciones centradas en el problema de la vulnerabilidad social y ambiental.