TEATROS DE PARTICIPACIÓN, ESTÉTICAS DEL CUIDADO Y DECOLONIALIDAD: ESPACIOS DE POSIBILIDAD ANTE LAS OPRESIONES
Dra. María Grace Salamanca González
Proponemos un diálogo sobre los Teatros de Participación (TP) como estéticas decoloniales. Los TP están conformados por el sociodrama, el teatro del oprimido, el teatro espontáneo y el teatro playback; proponemos explorar dichas prácticas en sus dimensiones estéticas, éticas y políticas.
Particularmente nos detendremos en las posibilidades de emancipación, re-presentación y re-interpretación que las prácticas teatrales permiten, con un objetivo: transitar hacia una estética del cuidado, sensibilidades que privilegian la escucha, la atención y las respuestas a las necesidades compartidas.
Dra. María Grace Salamanca González Investigadora en post doctorado en la Escuela Urbana de Lyon (École Urbaine de Lyon). Doctora en Filosofía, mención ética, política y derecho en el marco de una codirección entre la Universidad de Lyon y el Programa Actores Sociales de la Flora Medicinal en México del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Especialista en Epistemologías del Sur. Profesora de teatro, ética, bioética y epistemología. Actriz de teatro. Practicante de estéticas decoloniales en su forma teatral, tanto en contextos artísticos, como en movimientos sociales, contextos hospitalarios, de salud, como herramientas para el trabajo de grupos y como mediadoras de la investigación social.


