Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Centro de Divulgación y Medios
Ciclo de Conferencias de las Artes

MIRADAS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Yasmín Navarrete, William Romero, Douglas Sousa

Fecha:

26 de agosto de 2021,
6:00 p.m.

Ver conferencia en línea

La inteligencia artificial como estudio y diseño de agentes inteligentes que perciben y actúan en su entorno, es una ciencia que, en este mundo volcado hacia la experiencia tecnológica, ha tomado importancia en todas las ramas del conocimiento humano y en consecuencia permea la práctica de la creación artística.

El oficio del arte, encaminado por procesos subjetivos de pensamiento emotivo y racional enfocados a la creación de experiencias estéticas, es un campo difícil de definir por objetivos y reglas que resultan ser la materia prima para la generación de algoritmos que puedan ejecutar acciones concretas.

Aun así, los artistas han encontrado en la IA un campo para la exploración y experimentación en una búsqueda que transita los caminos entre la carne y la máquina, suscitando una serie de cuestionamientos como ¿pueden las máquinas crear arte?, ¿pueden poseer y trabajar desde la creatividad?, ¿se puede programar emociones que instruyan un proceso artístico?

Partiendo de estas inquietudes, esta conferencia plantea una mirada epistemológica de la inteligencia artificial y como ésta puede utilizarse en el campo de las artes enunciando cuestionamientos y desafíos desde diversas prácticas artísticas.

Yasmín Navarrete Licenciada y Magíster en ciencias, con mención en física de la Universidad de Chile. En su faceta como poeta, ha publicado en antologías y revistas culturales tanto en Chile como en el extranjero. Actualmente, investiga para el Instituto de filosofía y ciencias de la complejidad (Santiago de Chile) sobre la creatividad y sistemas emergentes.

William Romero Bernal Nacido en Boyacá, estudió filosofía en el Seminario Mayor de Tunja. Es docente en todos los niveles de formación y licenciado en teología (Universidad San Buenaventura de Bogotá), Psicólogo social comunitario (UNAD), Magister en Educación, Magister en Neuropsicología (Universidad Simón Bolívar, Barranquilla), y sacerdote católico de la Arquidiócesis de Barranquilla.

Douglas Sousa Ingeniero de soluciones en la nube y estudiante de especialización en Ciencias de datos en la Universidad de São Paulo.