Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Centro de Divulgación y Medios
Ciclo de Conferencias de las Artes

Una isla, tres barrios, tres identidades, tres colores

Elisa Cordero-Jahr

Fecha:

17 de junio de 2021,
6:00 p.m.

Ver conferencia en línea

El color es un aspecto material de la ciudad, forma parte del paisaje diario de las personas y, generalmente, es percibido de forma inconsciente. Su relación con los modos de vida, segmentos sociales y tradiciones es un aspecto poco conocido y estudiado. Ante esta realidad surge la pregunta: ¿Cuál es la relación entre la atmósfera cromática de un barrio y la identidad de sus habitantes? En este sentido, se presenta un estudio de caso en tres barrios de la isla Teja de Valdivia, Chile. El primero de ellos, un barrio industrial de 1900; el segundo, un barrio familiar inspirado en el sueño americano de los 70, y un tercer barrio aún en construcción. A pesar de estar en la misma isla, todos ellos tienen un origen distinto, diferente localización espacial, estructura urbana, paisaje y, por supuesto, colores. Se identifican aquellos colores y combinaciones de colores que se heredan por tradición, por clase social, los que se evitan, se rechazan o se buscan y los que forman la atmósfera general. Se demuestra que la identidad de cada barrio está fuertemente ligada a sus colores, los cuales son fiel reflejo del imaginario de sus habitantes; imaginario e identidad que siguen cambiando con la llegada de nuevos habitantes.

Elisa Cordero-Jahr es diseñadora gráfica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, magíster en Modelado del Conocimiento por la Universidad Austral de Chile (UACh) y académica de la Escuela de Diseño en esta última institución. Su investigación se centra en el estudio del color en arquitectura, paisaje y diseño. Ha participado como responsable y colaboradora en proyectos de investigación, gestión y vinculación. Ha expuesto en congresos nacionales e internacionales y ha publicado artículos y libros en su área. Es fundadora y actual presidenta de la Asociación Chilena del Color y directora y editora de la Revista AUS (Arquitectura, Urbanismo, Sostenibilidad), perteneciente al Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UACh.