Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Centro de Divulgación y Medios
Ciclo de Conferencias de las Artes

Hímaco: historia, mapas y computadores

Luis Ferla

Fecha:

22 de abril de 2021,
6:00 p.m.

Ver conferencia en línea

En esta ocasión, se hablará de una experiencia sobre nuevos abordajes al estudio del pasado de las ciudades mediante el uso de tecnologías espaciales y metodologías colaborativas de investigación. Será, particularmente, una conversación que nos aproximará a la construcción de Pauliceia 2.0, un proyecto en desarrollo cuyo fin es el de promover el mapeo colaborativo de la histórica de Sao Paulo (Brasil) a través de una plataforma web de código abierto, que invita a estudiantes, profesores, investigadores e interesados no académicos a estudiar la ciudad en el periodo comprendido entre 1870 y 1940.

A partir de Pauliceia 2.0, Luis Ferla, nuestro invitado, abordará las relaciones entre tecnologías digitales y métodos históricos; un estudio de caso que enseñará sobre los beneficios de las confluencias entre las humanidades digitales, la historia pública y la ciencia abierta.

Luis Ferlao es graduado en Historia y doctor en Historia Económica por la Universidad de São Paulo. Actualmente, coordina el grupo de investigación Hímaco y el Laboratorio de Humanidades Digitales en la Universidad Federal de São Paulo, siendo profesor del Departamento de Historia en la misma universidad. Así mismo, es colaborador académico del programa de Computación Aplicada del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales en Brasil. En 2007 y 2010 fue investigador visitante en el Departamento de Historia de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en España, en el Laboratorio de Historia Espacial de la Universidad de Stanford en 2012 y en el Departamento de Historia de la Universidad Emory en 2019.

Sus intereses de investigación se han centrado en los fenómenos de la modernidad, la historia de la ciencia, la historia del cuerpo y la historia de la ciudad. Sus pesquisas en curso están relacionadas con la utilización de nuevas tecnologías en el oficio de la historia, especialmente aquellas relacionadas con el geoprocesamiento y los sistemas de información geográfica.

Moderador: Luis Carlos Colón Llamas es coordinador del Laboratorio Digital de Arquitectura y Urbanismo del Área Curricular de Arquitectura y Urbanismo.