Tecnologías para abrazar el sol: de la tecnociencia al arte
Juan David Reina-Rozo
Esta conferencia versará sobre el proyecto “Tecnologías para abrazar el sol” —ganador de la convocatoria Arte, Tecnología y Ancestralidad 2020, de Idartes—, que exploró la relación entre tecnociencia, en este caso de la energía fotovoltaica, y las narraciones de futuro de comunidades de la costa norte caribeña, en especial de las comunidades Iku y Wayúu, de los departamentos de Magdalena y La Guajira. El proyecto problematiza la noción de transición energética que se ha implantado en estos territorios desde una narrativa marcada por los conflictos ambientales y ontológicos.
Juan David Reina-Rozo es ingeniero Industrial con Estudios Ambientales y del Desarrollo. Realizó su doctorado en torno a los ecosistemas de innovación de base comunitaria. Ha dedicado su vida profesional a reflexionar y a actuar alrededor de la relación tecnología-sociedad, con algunas experiencias en Colombia, Perú, Brasil, Uganda y Nepal. A nivel del sector de energía, ha colaborado con comunidades indígenas de la costa Caribe colombiana en procesos relacionados con la apropiación social de la energía solar. Es también docente, investigador y miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías e Innovación para el Desarrollo Comunitario de la Universidad Nacional de Colombia. Además del mundo académico, ocupa su tiempo escalando y haciendo senderismo por los páramos y montañas colombianas.


