Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Centro de Divulgación y Medios
Ciclo de Conferencias de las Artes

Exploración y activismo femenino en el sonido experimental

Ana María Romano G, Ana Alfonsina Mora Flores y Laura V. Zapata Cortés

Fecha:

11 de marzo de 2020,
6:00 p.m.

Ver conferencia en línea

Durante años, las mujeres han participado en la creación de técnicas experimentales del sonido, la música electrónica, visual y electroacústica con el fin de reflexionar sobre la creación estética a partir del tópico de la/s sexualidad/es en diferentes expresiones sonoras, plásticas y audiovisuales. Además de tratar la problematización de ideas femeninas abordadas por artistas latinoamericanas, las tres activistas sonoras invitadas dialogarán sobre su experiencia de creación y las vanguardias como el ciberfeminismo, las micropolíticas y particularidades de los procesos de formación artística con mujeres.

Ana María Romano G. es compositora, artista sonora e interdisciplinar y docente. Sus intereses artísticos se ven atravesados por preguntas en torno a cruces entre género y sexualidades desde perspectivas feministas. Sus indagaciones se sitúan en la intersección entre género, sonido y tecnología, escucha, paisaje sonoro, espacio, cuerpo, ruido, experimentación, ciberespacio, colaboración y dimensiones políticas en la creación.

Sus obras han sido presentadas y publicadas en soportes físicos y por un gran número de netlabels en Latinoamérica, Europa, Norteamérica y Asia. Su actividad pedagógica se ha desarrollado ampliamente en espacios formales y no formales a nivel infantil, juvenil y universitario. Es invitada regularmente como conferencista, tallerista, curadora y jurado por diferentes instituciones académicas y culturales. Además, desarrolla su labor artística en eventos nacionales e internacionales.

Actualmente, dirige “En Tiempo Real”, plataforma feminista enfocada en procesos artísticos, formativos y editoriales en torno a los encuentros entre sonido y tecnología.

Ana Alfonsina Mora Flores es licenciada en Música por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), maestra en piano por el Brooklyn College, NY. Como pianista se ha presentado en escenarios de México, Estados Unidos y Canadá. Actualmente, es profesora de piano en la Universidad de las Américas Puebla y doctoranda en Artes (DAVEI-Doctorado en Artes Visuales, Escénicas e Interdisciplinar) por el Instituto Nacional de Bellas Artes en la Ciudad de México.

Su trabajo de investigación está centrado en el ruido/noise dentro de las prácticas sonoras experimentales en Latinoamérica, hechas por artistas que se identifican como mujeres, disidencias y minorías. Es colaboradora de la plataforma MUSEXPLAT, Música Experimental Latinoamericana, y coconductora del programa MINGA (Músicas/Mujeres, Interdisciplina/Indisciplina, No binarix, Noise, Nuestro, Géneros y Afectividades/Arte) en Radio CASo.

Laura V. Zapata Cortés es maestra en Música con énfasis en Composición de la Universidad El Bosque —bajo la tutoría de los maestros Daniel Álvarez, Ana María Romano y José Miguel Luna—. Laura Zapata se ha caracterizado por su fascinación por el juego y la exploración sonora. Es por ello que en sus creaciones le gusta desdibujar las fronteras entre diferentes disciplinas y, como premisa, procura dialogar entre lo corpóreo, lo plástico, lo performático, lo narrativo, siempre a través de un diálogo situado e histórico-social.

En su transitar creativo se ha sumergido en experiencias con el paisaje sonoro, el minimalismo, la escucha profunda, la electroacústica, el live coding, el performance, entre otros. Sus creaciones denuncian, reflexionan y transgreden aquellos dispositivos de disciplinamiento y sumisión. A la vez, aboga por aquellos procesos de inclusión, visibilización de minorías y defensa de los derechos humanos. Como docente cree en los enfoques pedagógicos alternativos enfatizados en el aprendizaje significativo y el desarrollo de la inteligencia emocional.