
Fecha: 7 de septiembre, 6:00 p.m.
Voces y miradas regionales: Especial de cine quindiano
Franja de cortometrajes quindianos
Proyección: YouTube
Consulte los instructivos y recomendaciones
Tejidos en el tiempo
Dir. Angee Yuliana Taborda / Colombia / 24 min.
Dos artesanos de la cestería (elaboración de canastos), un profesor de colegio y un joven aprendiz en Filandia (Quindío) se resisten, mediante su labor, a la idea de que una tradición de más de un siglo desaparezca a causa del olvido y de regulaciones ambientales. Esta amenaza inició hace treinta años cuando el canasto hecho con fibras vegetales (bejuco), que se usaba para la recolección del café fue reemplazado por un balde plástico.
El arrimo
Dir. Andrés Roa / Colombia / 12 min.
Carlos y Humberto son dos hermanos campesinos que por más de un año han librado una pelea por la división de la finca que les dejó su padre como herencia; según el testamento, la tierra se dividiría por partes iguales para que cada uno habite su mitad, pero Carlos y Humberto no están satisfechos con la división. Los hijos de las familias tienen prohibido juntarse, aunque a ellos no les importa, Luis Carlos, hijo de Carlos y Beto, hijo de Humberto se escapan todas las tardes para encontrarse en el monte a escondidas de sus padres.
¡A callarse!
Dir. Ricardo Vejarano / Colombia / 9 min.
La guerra se ha dado históricamente, por las palabras y “El Remanso” no es la excepción pues esto ha calado hasta en los niños que aún en el silencio, temen volver a la guerra. El recuerdo de Camilo Hernández aún pesa sobre su familia, pero será un acto de amor lo único que permita a Margarita y a su hijo Santiago seguir juntos en este pequeño lugar, en medio de una gran guerra.
Sombras
Dir. Jean François Guay / Colombia / 5 min.
Aislada en una finca, Ana, madre de Alicia, se enfrenta en la oscuridad a una presencia acosadora y amenazante. Protegerá a su hija hasta el amanecer y se enfrentará a las sombras que ocultan una dura realidad.
Conversatorio con los realizadores
Invitados:
Angee Yuliana Taborda Montoya
Comunicadora Social-Periodista en formación, en la Universidad del Quindío. Apasionada por leer y crear nuevas realidades. Se ha desempeñado como auxiliar de acreditación del programa de Comunicación Social-Periodismo, ponente y coordinadora en el Coloquio estudiantil internacional sobre hermenéutica del Cine y la Cultura, ponente en el Seminario Internacional de Investigación en Artes y Humanidades, así como directora y guionista en el documental “Tejidos en el tiempo”.
Andrés Roa
De Buenavista Quindío, Colombia. Publicista y realizador visual con una larga experiencia como director creativo para importantes agencias de publicidad en Colombia. Su salto a la producción cinematográfica se dio después de dirigir diferentes comerciales para productoras en Colombia y Estados Unidos. Realizó cuatro cortometrajes en gran formato rodados en el departamento del Quindío, entre 2019 y 2020: Guaquero, Tres karmas, La divina carroña y El arrimo.
Ricardo Vejarano
Es fotógrafo, realizador audiovisual y docente universitario. Ha estado bajo la coordinación académica de más de un centenar de productos audiovisuales, entre ficción y documental con estudiantes del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad del Quindío. Trabajó durante una década en medios impresos como EL TIEMPO y LA TARDE. Sus producciones han sido merecedoras de reconocimientos en eventos como Imaginatón y Proyecto 48, organizado por IBEROFEST.
Jean François Guay
Director, guionista y editor belgo-canadiense. Ha realizado dos largometrajes de ficción producidos en Europa. Apasionado cinéfilo y amante de los comics y el cine fantástico. Radicado en Quimbaya, Quindío desde hace 6 años.
La cita es el próximo martes 7 de septiembre a las 6:00 p.m., a través del Canal de YouTube de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Aprovecha la oportunidad de ver y comentar esta obra provocadora. Podrás conocer en detalle las dinámicas relacionadas con su realización y hacerle preguntas a su director. ¡Te esperamos!
YouTube
Facebook de la Cinemateca Sala Alterna
Facebook de la Facultad de Artes