Inducción 2022-I
Transformar realidades desde el afecto

Fecha: 2 de marzo, 4:00 p.m.
Le Havre (El puerto de la esperanza)
Dir. Aki Kaurismäki / Finlandia / 2011 / 93 min.
Auditorio Ángela Guzmán
Edificio Sindú (314)
Esta jornada propone un acercamiento al trabajo del director finés Aki Kaurismäki, quien ha plasmado en su cine —magistralmente y con espontánea ternura— las relaciones, búsquedas y deseos de sus personajes. Seres que habitan lugares marginales dentro de la sociedad europea contemporánea y, pese a ello, emanan tranquilidad, entusiasmo y afecto. “Le Havre” es una ciudad portuaria francesa en cuyos suburbios habitan los personajes de la película homónima que veremos.
La enfermedad, la migración y la precariedad económica —temas principales de la película— son tópicos universales, estridentemente actuales, y en ocasiones, incluso avasalladores, pero Kaurismäki los aborda con una sencillez que casi parece ingenuidad; un humor agridulce que pone a sus entrañables personajes en situaciones alucinantes, proponiendo un universo en el que todo es posible a través del afecto, incluso transformar las realidades más determinantes impuestas por la ciencia o la política.
SINÓPSIS
Marcel Marx, famoso escritor bohemio, se ha exiliado voluntariamente y se ha establecido en la ciudad portuaria de Le Havre (Francia), donde vive satisfecho trabajando como limpiabotas, porque así se siente más cerca de la gente. Tras renunciar a sus ambiciones literarias, su vida se desarrolla sin sobresaltos entre el bar de la esquina, su trabajo y su mujer Arletty; pero, cuando se cruza en su camino un niño negro inmigrante, tendrá que luchar contra los fríos y ciegos mecanismos del Estado, armado únicamente con su optimismo y con la incondicional solidaridad de los vecinos del barrio, para evitar que su protegido caiga en manos de la policía.
Conversatorio con Edgar Mauricio Pinzón Ariza, psicólogo de la División de Salud de la Dirección de Bienestar Universitario, Sede Bogotá.
La cita es el próximo miércoles 2 de marzo a las 4 p.m. en el auditorio Ángela Guzmán del edificio Sindú (314). Aprovecha la oportunidad de ver y discutir esta maravillosa obra en pantalla grande y en la mejor compañía de nuestra comunidad académica.
YouTube
Facebook de la Cinemateca Sala Alterna
Facebook de la Facultad de Artes