
Los procesos comunitarios que se desarrollan en territorios de nuestro país, históricamente marginados y afectados por el conflicto armado, permiten generar dinámicas de recuperación del tejido social, activando diversos relatos de resistencia y, así mismo, generando preguntas respecto al futuro de las próximas generaciones en Colombia. El cine —como herramienta artística y comunicativa de alto impacto— nos permite ver, reflexionar y generar diálogos sociales a propósito de la diversidad, la capacidad de sanar y resistir en comunidad.
Fecha: 19 de febrero, 10:00 a.m.
Franja de cine juvenil: Que Haiga Paz
Proyección: YouTube
Consulte los instructivos y recomendaciones
Damián y Catalina
Las Renacientes / Colombia / 14 min.
Una historia de amor entre dos cerros. Catalina y Damián. Esta leyenda representa a dos pueblos con diferencias culturales pero unidos en la defensa del territorio y sus recursos naturales, desarrollando estrategias para el cuidado de la vida.
La Princesa del silencio
Las Renacientes / Colombia / 5 min.
Otilia es una lideresa social miembro de ASOM, que se ha dedicado a escribir cuentos cortos. En este documental nos relata su último cuento: la historia de una niña de la Balsa, su niñez mágica y su crecimiento en medio de la violencia.
El sur soy yo
Colectivo de Comunicación Popular del Sur - COCOSUR / Colombia / 10 min.
La historia de vida de Maria José, una joven enamorada del futbol, se une con las experiencias de Judío, un joven que vende productos en carretilla por las calles de Ibagué́ y la voz de Fernando, un hombre mayor que vio nacer esta ciudad. La armonía de sus vivencias construye un retrato del sur de Ibagué y las personas que lo habitan.
Conversatorio con miembros del equipo de realización de los cortometrajes y Nicolás Zorro López, director del área de cultura de Bienestar de la Sede Bogotá.
La cita es el próximo sábado 19 de febrero a las 10 a.m., a través del Canal de YouTube de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.provecha esta oportunidad para ver obras audiovisuales realizadas por comunidades de diversos territorios de nuestro país. ¡Te esperamos!
YouTube
Facebook de la Cinemateca Sala Alterna
Facebook de la Facultad de Artes