Ciclo de cine familiar
Cierre actividades culturales 2019
La Dirección de Bienestar de la Facultad de Artes en alianza con la Cinemateca Sala Alterna del Centro de Divulgación y Medios, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y el Programa de Formación Musical Suzuki del Programa de Educación Permanente de la Facultad de Artes, tienen el gusto de presentar el próximo sábado 7 de diciembre, la película “Frozen” y el "Coro del Programa de Formación Musical de niños y jóvenes de la Universidad Nacional", como parte del especial de navidad; e invita a la Premiación del Concurso de Microhistorias Digitales: "Diversidad" como parte de la franja de actividades culturales organizados por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.
Amistades poderosas
Este ciclo propone historias que dan cuenta del poder de la amistad incluso en condiciones difíciles, hacer amistad es siempre una habilidad que hace parte de la vida social y amplía el conocimiento del mundo, da cuenta de la diversidad y multidimensionalidad de los seres humanos. En ocasiones la amistad tiene el poder de romper las barreras de edad, especie, género, nacionalidad, clase social, etc. y es siempre una oportunidad para crecer.
10.19
Los aristogatos
Dir. Dir. Wolfgang Reitherman / Estados Unidos / 1970 / 75 min.
10.19
Mis vecinos los Yamada
Dir. Isao Takahata / Japón / 1999 / 104 min.
10.19
Frankenweenie
Dir. Tim Burton / Estados Unidos / 2012 / 87 min.
10.19
Arrietty y el mundo de los diminutos
Dir. Hiromasa Yonebayashi / Japón / 2010 / 97 min.
Ciclo de cine familiar
VIAJES MÁGICOS
Abrimos semestre con este ciclo, que propone la idea del viaje como una oportunidad de aprendizaje, disfrute y despliegue creativo. Los retos y adversidades, que suponen la películas aquí propuestas, detonan el poder de transformación de los personajes y permiten a los más pequeños de nuestras familias enfrentar el miedo al cambio y entender que este siempre entraña maravillosas oportunidades.
09.19
El libro de Lila
Dir. Marcela Rincón / 2017 / 76 min.
10.19
Nicky, la aprendiz de bruja
Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 1989 / 101 min.
10.19
La invención de Hugo Cabret
Dir. Martin Scorsese / EEUU / 2011/ 127 min.
10.19
El viaje de Chihiro
Dir. Hayao Miyazaki / Japón / 2001 / 124 min.
10.19
COCO
Dir. Lee Unkich, Adrián Molina / EEUU / 2007 / 119 min.
HISTORIAS DEL MAR
Para cerrar este semestre, la Cinemateca Sala Alterna junto a Bienestar de la Facultad de Artes, propone una temática que se ha trabajado desde la antigüedad en el Cine y la literatura. La relación del ser humano con la naturaleza en entornos marinos hace parte de las expresiones culturales de todas las sociedades humanas.
06.19
MOANA: UN MAR DE AVENTURAS
Dir. John Musker, Ron Clements, Don Hall, Chris Williams / 113 min / 2016
07.19
BUSCANDO A DORY
Dir. Andrew Stanton, Angus MacLane / 103 min. / 2016
07.19
PONYO EN EL ACANTILADO
Hayao Miyazaki / 100 min. / 2008
Villanos Adorables
Busca desmitificar la figura del villano, mostrando la complejidad y diversidad de los seres humanos. Refleja aspectos positivos y negativos de las personas a través de este tipo de personajes.
06.19
GRU, MI VILLANO FAVORITO
Dir. Pierre Coffin, Chris Renaud. USA. 2010. 92 min.
06.19
EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK
Dir. Henry Selick, Tim Burton. USA. 1993. 75 min.
06.19
MEGAMENTE
Dir. Tom McGrath. USA. 2010. 96 min.
06.19
RALPH EL DEMOLEDOR
Dir. Rich Moore. USA. 2012. 101 min.
Amigos del Bosque
Este ciclo propone un espacio de análisis, desde edades tempranas, respecto al vínculo existente entre el ser humano y la naturaleza.
05.19
LA PRINCESA MONONOKE
Dir. Hayao Miyazaki. Japón. 1997. 133 min.
05.19
BICHOS, UNA AVENTURA EN MINIATURA.
Dir. John Lasseter, Andrew Stanton. USA.1998. 95 min.
05.19
EL LIBRO DE LA SELVA
Dir. Jon Favreau. USA. 2016. 105 min.
05.19
MI VECINO TOTORO
Dir. Hayao Miyazaki. Japón. 1988. 86 min.