FLOR DE CIRUELO
Un recorrido por Taiwán a través del cine
La Cinemateca Sala Alterna del Centro de Divulgación y Medios de la Facultad de Artes, en alianza con la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia (DRE) y la Oficina Comercial de Taipéi (Representación de Taiwán), tienen el gusto de presentar un ciclo de cine taiwanés para cerrar el año. Extendemos la invitación a toda la comunidad universitaria a participar en este pequeño recorrido por la historia y la cultura de Taiwán.
12.19
E. SHA AGE 藝霞年代
Dir. Hsueh Waro / 2009 / 94 min.
02.20
Tres Tiempos 最好的時光
Dir. Hou Hsiao-Hsien / 2005 / 132 min
02.20
ORZ BOYZ! 冏男孩
Dir. Yang Gilles Ya-Che / 2008 / 103 min
CICLO DE CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
11.19
Dos disparos
Dir. Martín Rejtman / Argentina / 105 min./ 2014.
11.19
Aquarius
Dir. Kleber Mendoça / Brasil / 140 min. / 2016.
CICLO DE CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
11.19
Dos disparos
Dir. Martín Rejtman / Argentina / 105 min./ 2014.
11.19
Aquarius
Dir. Kleber Mendoça / Brasil / 140 min. / 2016.
11.19
Viejo Calavera
Dir. Kiro Russo / Bolivia / 80 min. / 2016.
21 MIDBO
La Muestra Internacional de Bogotá, en su edición número 21, llega cargada de buena programación y abre las proyecciones de noviembre de la Cinemateca Sala Alterna. Por tercer año consecutivo, la Cinemateca de la Facultad de Artes será sede de la muestra de cine documental más importante de la ciudad. Tendremos una franja doble: Un largometraje y tres cortometrajes, además nos acompañará el destacado periodista y crítico de cine Pedro Adrián Zuluaga con un análisis de caso en una función especial de “Fordlandia Malaise” última película de la realizadora portuguesa Susana de Sousa Dias.
11.19
Campo
Dir. Tiago Hespanha / Portugal / 2019 / 101 min.
11.19
Nuestro canto a la guerra
Dir. Juanita Onzaga / Colombia / 2018 / 14 min
11.19
Bocamina
Dir. Juanita Onzaga / Colombia / 2018 / 14 min
11.19
Fordlandia Malaise*
Dir. Susana de Sousa Dias / Portugal / 2019 / 40 min.
FESTIVAL DE CINE FRANCÉS
El festival que, por excelencia, promueve la divulgación de la cultura francesa y uno de los más prestigiosos que se realiza en Bogotá, viene en octubre a la Cinemateca Sala Alterna, con cuatro películas de distintos géneros, técnicas y temáticas. La edición No. 18 del Festival de Cine Francés estará presente este mes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.
10.19
Anina
Dir. Alfredo Soderguit/ Colombia/ 78 min/ 2014
10.19
Wardi
Dir. Mats Grorud / 2017 / Francia / 80 min.
10.19
El árbol sin fruto
Dir. Aïcha Macky / Francia / 52 min. / 2016.
10.19
Lamb
Dir. Yared Zeleke / Francia / 94 min. / 2015.
10.19
Últimas noticias del cosmos
Dir. Julie Bertuccelli / Francia / 85 min. / 2016.
Cine Colombiano: REINTERPRETACIONES DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Este ciclo plantea la necesidad de analizar la violencia en Colombia, en relación al conflicto armado, desde diversas perspectivas de realizadores jóvenes y emergentes. Se proponen, junto a las películas, paneles que invitan al diálogo a distintas instituciones relacionadas con el proceso de paz y la defensa de los derechos humanos, como también a realizadores colombianos emergentes.
09.19
Trailer Los días de la Ballena
Panel: El poder de las mujeres que hacen cine
09.19
Relatos de Reconciliación
Dir. Carlos Santa y Rubén Monroy / Colombia / 90 min.
Invitados: Rubén Monroy, miembros del equipo de animación. Movimiento de víctimas de crímenes de estado.
09.19
Los Fantasmas del Caribe
Dir. Felipe Monroy / Colombia - Suiza / 90 min.
09.19
Noche Herida
Dir. Nicolás Rincón Guille / Colombia / 86 min.
Invitados: Manuel Ruiz Montealegre, productor y profesor de la Escuela de Cine y Televisión.
10.19
INTERIOR
Dir. Camila Rodríguez Triana / Colombia / 2017 / 87 min
Conversatorio con la directora
Frankenstein en el Cine
Para cerrar el semestre la Cinemateca Sala Alterna y en alianza con la asignatura “Los ecos de Frankenstein” trae un ciclo sobre la aparición de este personaje en distintas épocas y adaptaciones a la gran pantalla. Contaremos con la participación de grandes expertos del cine en cada una de las sesiones.
07.19
Goya en Burdeaux
Dir. Carlos Saura / 104 min / 1999 / España
Conversatorio con William López
07.19
El espíritu de la colmena
Dir. Víctor Erice / 90 min / 1973 / España
Conversatorio: El niño, el otro, el monstruo.
07.19
Frankenstein de Mary Shelley
Dir. Kenneth Branagh / 123 min. / 1994 / USA
Conversatorio: Kenneth Branagh y el Cine Barroco