Ciclo de Cine & Ciencias Humanas
La Cinemateca Sala Alterna del Centro de Divulgación y Medios de la Facultad de Artes, en su iniciativa por ofrecer espacios académicos interdisciplinarios, trae en junio un ciclo de Cine & Ciencias Humanas. A través de este ciclo se busca entablar un diálogo activo entre disciplinas artísticas y humanísticas, proponiendo espacios de reflexión y discusión en torno a la proyección de una pieza audiovisual. En esta primera edición se trabajará junto a los departamentos de Historia, Antropología y Estudios literarios.
06.19
De amores y delitos: El alma del maíz
Dir. Patricia Restrepo. Colombia. 1995.
Conversatorio: Representaciones de la Historia colombiana en el cine
06.19
Nukak Makú: Los últimos nómadas verdes
Dir. Carlos Rendón Zipagauta, Jean Christophe Lamy. 1993.
Conversatorio: La investigación antropológica en cine documental.
06.19
La vírgen de los Sicarios
Dir. Barbet Schroeder. Colombia. 1999.
Conversatorio: Adaptaciones literarias en el cine colombiano
Cinemateca Expandida
Desde este espacio la Cinemateca Sala Alterna plantea potenciar la divulgación, el consumo y el análisis del cine experimental, documental y otros trabajos de América Latina que exploran, proponen y trabajan nuevos formatos y narrativas en el audiovisual.
06.19
Wadley
Dir. Matias Meyer. México. 2009.
06.19
Historias de dos que soñaron
Dir. Andrea Bussmann, Nicolás Pereda. Canadá. 2016.
MUESTRA DE CINE ESPAÑOL
La muestra de Cine español cumple su séptimo año impulsando la visibilidad y la promoción del Cine español en Colombia. La Cinemateca Sala Alterna, por segundo año consecutivo, se asocia con la Cinemateca Distrital a través del programa Salas Asociadas para circulación de contenidos Audiovisuales. Este año tras haber sido seleccionada por convocatoria como una de las diez salas de la red de Bogotá, la Cinemateca Sala Alterna trae este ciclo a la Universidad.
Mujeres en movimiento
El enfoque que propone este mes la Cinemateca Sala Alterna es generar espacios de Reflexión sobre la participación femenina tanto en la realización de Cine como en la vida política contemporánea. El cine dirigido por mujeres encuentra este año por primera vez su lugar dentro de la Muestra de Cine Español. En él encontrarán películas de todos los géneros y temas diversas abordadas desde la mirada femenina.
05.19
También la lluvia
Dir. Icíar Bollaín. España. 2010.
05.19
El pacto de Adriana
Dir. Lissette Orozco. Chile. 2017.
05.19
Julia Ist
Dir. Elena Martin. España. 2017.
05.19
Siete Mesas De Billar Francés
Dir. Gracia Querejeta. España. 2007.
05.19
La novia
Dir. Paula Ortiz. España. 2015.
05.19
El ángel exterminador
Dir. Luis Buñuel. México - España. 1962.
MUESTRA DE CINE HOLANDÉS
Iniciativa realizada conjuntamente entre la Facultad de Artes y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Colombia
04.19
SONNY BOY
Dir. Maria Peters. Holanda. 2011.
04.19
LA BANDA DE OSS
Dir. André van Duren. Holanda. 2011.
04.19
THE HELL OF '63
Dir. Steven de Jong. Holanda. 2009.
05.19
Cine e Historia: Crisis imperial, miradas a la independencia de Colombia y Holanda
Proyección pieza audiovisual: Crónicas de una generación trágica (1993) - Vl La pacificación
05.19
4 Elementos
Dir. Jiska Rickels. Holanda. 2006.
05.19
The Dark House
Dir. Will Koopman. Holanda. 2009.
Ciclo de Arte & Ciencia
Iniciativa realizada conjuntamente entre la Facultad de Artes y la Facultad de Ciencias
04.19
Perfume: la historia de un asesino.
Dir. Tom Tykwer. Alemania. 2006. 147 min.
04.19
Una mente brillante
Dir. Ron Howard. USA. 2001. 130 min.
04.19
Cita con la trocha - Serie Colombia Bio
Dir. Rubén Mendoza. Colombia. 2018.
04.19
El día después de mañana
Dir. Roland Emmerich. USA. 2004. 117 min.
Ciclo de Cine experimental
Este ciclo es organizado por la Cinemateca Sala Alterna en alianza con el Festival de cine experimental de Bogotá / CineAutopsia. La programación propone una sesión de franja académica; un conversatorio en homenaje a la obra del realizador lituano Jonas Mekas.
02.19
Solon / Pagan Variations
Dir. Clarissa Campolina. Brasil. 2017.
Dir. Aj Dirtystein. Francia. 2016.
02.19
Phantom Islands
Dir. Rouzbeh Rashidi (Experimental Film Society). Irlanda. 2018.
03.19
Homenaje a la obra de Jonas Mekas
Franja académica
03.19
Selección de cortometrajes CineAutopsia 2018
Encuentro con directores
03.19
OPUS 0
Dir. Rafael Antonio Rodriguez Piedrahita. Colombia. 2018.