Colección notas de clase
Balbino Arriaga a través de la academia
Clara Forero e Iván Benavides
ISBN / ISSN: 978-958-783-600-4 (ISBN impreso)
978-958-783-601-1 (ISBN electrónico)
Año: 2018
Área / dependencia: Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)
Páginas: 156
Tamaño: 19 x 22 cm
Descripción:
La historia de Balbino Arriaga Ariza (1938-2002), profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, es el argumento que escogen los autores para exponer los momentos cruciales del desarrollo de esta Facultad y, con ello, del arte colombiano entre las décadas del sesenta y el noventa del siglo XX. Balbino —artista dedicado al dibujo, la pintura y la ilustración— fue testigo, por ejemplo, de la transformación de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Colombia en la Facultad de Artes; de los proyectos de modernización propuestos desde los años treinta, pero que terminaron por concretarse en los sesenta y setenta; del nacimiento y ocaso del Departamento de Dibujo, y de las reformas académicas de los años noventa, las cuales buscaron dar un salto hacia una nueva concepción de la pedagogía y la investigación.
Para los autores, no es posible hablar de Balbino sin entender el papel de la región en su vida y en su trabajo. Nacido en Quibdó, Chocó, su obra es una expresión de su amor por la tierra, la tradición, la música y el color. La reconstrucción de su biografía fue realizada a partir de sus libretas de bocetos, de los testimonios de sus allegados y de los oficios, programas académicos e informes de actividades que escribió durante su paso por la academia. Estos documentos aportan un amplio panorama de sus ideas, preocupaciones, logros, aspiraciones y actividades cotidianas. Además, nos permiten analizar la manera en que los proyectos políticos o las reformas académicas se hacen tangibles en el día a día de la Universidad.