
ESTOS RIOS NUESTROS, DONDE TANTA ALMAS SE HAN PERDIDO
Por: María José Posada Venegas*
José regresa a casa luego de una larga noche pescando el sustento, para descubrir que sus hijos han sido asesinados por paramilitares y arrojados al río, sin ceremonia, sin duelo, sin adioses. Cuerpos que deben hallarse para que las almas tengan descanso y cese el ruido infinito.

Fotografía de Julio Sarmiento. Cortesía de Medio de Contención (DRA)
Tantas Almas, la película que representará a Colombia en los Premios Goya 2022, se estrena en salas comerciales colombianas, el próximo 16 de septiembre.
El Centro de Divulgación y Medios –CDM, de la Facultas de Artes de la Universidad Nacional de Colombia quiso saber un poco más sobre el recorrido de Tantas Almas. Para ello, conversamos con Manuel Arturo Ruiz Montealegre1, productor de la película del director colombo-belga Nicolás Rincón Guille.
CDM: ¿Cómo se dio la conexión entre Nicolás Rincón y tu productora, para producir Tantas Almas, proyecto que lleva desde 2013 caminando el complejo camino del cine independiente?
Manuel Arturo Ruiz Montealegre: Nos conocimos muchos antes de dedicarnos al cine, el estudiaba economía y yo historia. Luego vino un reconocimiento mutuo por nuestros primeros trabajos documentales. En el 2012 nos pusimos una cita en Galerías, fuimos a almorzar a un restaurante y descubrimos al vuelo todas nuestras coincidencias: la política, el futbol, nuestros hijos, los chistes y claro, un sentido compartido del quehacer cinematográfico. Desde entonces trabajamos juntos: primero hicimos Noche herida, beso frío y finalmente Tantas almas, nuestra primera ficción.

CDM: La película fue rodada en Simití, al sur de Bolívar, territorio con una dolorosa historia de violencia ¿cómo lograron vencer la desconfianza y los temores de los habitantes de la región, para que participaran en el rodaje de esta película con una temática que aún impacta en sus vidas?
Manuel Arturo Ruiz Montealegre: Nosotros venimos del documental y sobre todo valoramos la investigación social como medio fundamental para comprender la realidad cultural e histórica de nuestras comunidades. Esta característica nos permite acercarnos de manera orgánica con las comunidades. Dos tesis de antropología de la Universidad Nacional (Montenegro & Castro) fueron la base para adelantar un trabajo de campo progresivo, donde le dimos el tiempo y espacio a la comunidad de Simití para conocer nuestro proyecto y forma de trabajar. Además de la participación del protagonista y la mayoría de actores, la comunidad se vinculó al proyecto por medio de la participación en el transporte terrestre, fluvial, la alimentación, hospedaje, seguridad etc.
CDM: ¿Cómo crees que haber sido José, el protagonista de Tantas Almas, ha cambiado la vida o al menos ciertas percepciones de la vida en Arley de Jesús Carvallido Lobo?
Manuel Arturo Ruiz Montealegre: Es una pregunta que podría responder mejor él. Pero quisiera contar una anécdota que ilustra el significado que puede tener ser protagonista de una película para una persona como Arley, que lleva dedicado a la pesca artesanal como sustento diario de su familia toda la vida. El último día después de la escena final del rodaje, luego de las palabras de Nicolás, Arley pidió la palabra. Agradeció a dios y al equipo por la oportunidad y dijo: de niño quise ser futbolista, luego pensé en ser médico. Llevo pescando toda la vida y nunca me imaginé que iba a ser el protagonista de una película.

Fotografía de Julio Sarmiento. Cortesía de Medio de Contención (DRA)
CDM: ¿Qué tanto de Arley hay en José, al ser un actor natural?
Manuel Arturo Ruiz Montealegre: José es un pescador como Arley. Sólo un pescador de verdad podría haber sido José. Eso Nicolás lo tuvo claro desde el comienzo. Ahora bien, la sensibilidad de Arley, su inteligencia, su capacidad de asumir la vida de José, es innata.
CDM: Rodar en regiones apartadas del país, con nuestros problemas de infraestructura de tantos tipos, con actores naturales, con climas alterados, en medio del rio, lidiando mosquitos, es toda una hazaña ¿cuál crees que fue el reto más complejo de vencer para la producción de Tantas Almas?
Manuel Arturo Ruiz Montealegre: Tantas almas se rodó en unas condiciones logísticas muy fuertes: calor, noche rio. Pero contamos con un equipo técnico con mucha experiencia que lo dio todo. Gracias a este equipo pudimos sacar adelante una producción de compleja como esta.

Fotografía de Julio Sarmiento. Cortesía de Medio de Contención (DRA)
CDM: ¿Qué sigue en la vida de Manuel Arturo Ruiz Montealegre como productor y director?
Manuel Arturo Ruiz Montealegre: La próxima semana competimos en el Wip Latam de San Sebastian con Un Varón, película de la cual soy productor y que lleva un desarrollo muy interesante en la etapa de desarrollo y producción -TFL, WCF, coproducción con Holanda, Francia y Alemania. Un Varón se estrenará el otro año. Después del estreno en Cannes de Amparo, película de la cual soy productor ejecutivo se viene el estreno comercial en Colombia. El próximo año rodamos Iluminada, la próxima película de Nicolás Rincón, una gran producción que nos tiene muy ilusionados.
CDM: La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia invita a la comunidad académica y al público en general a apoyar el cine colombiano asistiendo a salas para el estreno nacional comercial de Tantas Almas y felicita a todas las personas que hicieron parte de esta producción galardonada, augurando éxitos para la misma en los Premios Goya 2022 y a Manuel Arturo Ruiz Montealegre y sus proyectos cinematográficos en los festivales, estrenos y rodajes que vienen en camino.
* Comunicadora Social y periodista. Guionista de tv y escritora.
1 Productor y director de cine. Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, en donde es profesor asociado de la Escuela de Cine y Televisión de la Facultad de Artes. Magister en antropología y Etnología en la EHESS de París. Cofundador de la productora Medio de Contención Producciones. Ver su perfil completo en https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/perfiles/perfil_persona.php?id_perfil=3650.