Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Centro de Divulgación y Medios
Notas de Prensa

¿YA ESTÁS EN CONVERGENCIA POR COLOMBIA? EL ESPACIO EN DONDE CONVERGEMOS TODOS PARA PRESENTAR PROPUESTAS QUE RESPONDAN A LAS PROTESTAS

Por: María José Posada Venegas*

El Centro de Divulgación y Medios –CDM- de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia invita a la comunidad académica y a la ciudadanía en general a conocer los avances de la iniciativa Convergencia por Colombia, ideas desde la universidad para diálogos constructivos.

El 5 de mayo de 2021, en el marco de las movilizaciones sociales, la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, y los rectores de la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Antioquia, la Universidad de los Andes, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad del Valle, hicieron una invitación a las demás universidades públicas y privadas y a la comunidad académica nacional a buscar y proponer soluciones convergentes a la crisis del país y ofrecieron espacios de diálogo para el hallazgo de acuerdos que permitan avanzar en la construcción de una Colombia en paz, democrática, equitativa, incluyente y comprometida con el desarrollo sostenible.

La iniciativa se titula Convergencia por Colombia, ideas desde la universidad para diálogos constructivos. Para incluir la participación de la ciudadanía, se desarrolló la plataforma virtual https://convergenciacolombia.unal.edu.co/ que permitió colgar documentos con las propuestas de tareas a corto, mediano y largo plazo, sobre los cuales se estableció la base para los diálogos y la participación de personas naturales, grupos de estudiantes y/o profesores, cooperativas, gremios, asociaciones, ONG quienes mediante su registro en la página pudieron hacer sus aportes. Estos documentos pueden consultarse en la página ya citada en éste párrafo.

Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia, en entrevista en Al Día UNAL el 21 de mayo de 20211, manifestó que ésta no es una iniciativa coyuntural, pues las universidades del país vienen trabajando en los temas de los siete puntos de las mesas que hoy son el resultado del diálogo, la investigación y el trabajo conjunto entre la Academia, los organismos internacionales y la sociedad civil. Igualmente aclaró que Convergencia por Colombia también nace del trabajo mancomunado entre la Red Paz, el Instituto de Liderazgo Público, los 21 Centros de Pensamiento de la Universidad Nacional, sus 14 Cátedras Nacionales surgidas luego del paro de 2019, y los diálogos nacionales que se llevaron a cabo en 7 de las 9 sedes de la Universidad en el país, en donde se construyeron proyectos junto con las comunidades, algunos de los cuales ya han sido adoptados por los gobernantes y financiados a través del Sistema Nacional de Regalías.

Las conversaciones se han orientado en torno a 7 temas estructurales trabajados cada uno en una mesa de diálogo: Pacto fiscal y desarrollo económico y social incluyente; Derecho a la salud y sistema de salud; Fortalecimiento de la democracia e implementación plena de la Constitución de 1991; Implementación plena de los Acuerdos de Paz como condición de convivencia democrática; Estado de Derecho, protesta social y Fuerza Pública; Derecho a la educación y acceso equitativo al conocimiento y Pacto por la Juventud.

UN Televisión ha puesto a disposición de la audiencia las transmisiones de los Diálogos convergentes, que se encuentran en:

Para participar accedan a https://convergenciacolombia.unal.edu.co/, en la página encontrarán los documentos de las mesas, el instructivo, el mecanismo de ingreso y el de registro.

Una vez registrados en la página, es posible aportar haciendo clic en las pestañas que aparecen bajo la información general de cada mesa.

Se desplegará una ventana en la cual se escriben y envían las ideas.

Bajo la ventana se despliegan las ideas que otros han expuesto para nutrir el diálogo y las propuestas.

Nuestra invitación para que sus aportes hagan parte de las propuestas de solución a las problemáticas por las cuáles se protesta hoy en el país.


1. Disponible en http://untelevision.unal.edu.co/detalle/cat/institucional/article/al-dia-unal-convergencia-por-colombia-ideas-desde-la-universidad-para-dialogos-constructivos.html

* Comunicadora Social y periodista. Guionista de TV y escritora