
ANDREA NIÑO, PRIMER PREMIO EN EL CONCURSO DE CANTO LÍRICO VIRTUAL SOI - SCUOLA DELL’OPERA ITALIANA FIORENZA CEDOLIS.
Por: María José Posada Venegas*
El Centro de Documentación y Medios - CDM – de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, felicita a Adriana Niño, graduada con la más alta calificación del Conservatorio de la Universidad Nacional, por los premios que ha ganado durante el pasado mes de mayo de 2021.

Angelina - Cenerentola per i bambini, de Gioachino Rossini. Teatro alla Scala. Tomada del muro de Facebook de la artista.
El pasado 17 de mayo, Andrea Niño, mezzosoprano colombiana publicaba en su muro de Facebook: “Comunico con mucha alegría que he sido ganadora del primer premio del concurso de canto lírico virtual SOI Scuola dell'Opera Italiana Fiorenza Cedolis, en la categoría de ópera, y también he ganado seis premios especiales”.

No es la primera vez que esta joven cantante lírica obtiene galardones importantes. Ya en 2013 había ganado el Primer puesto en el Concurso Nacional de Canto 2013 de la Filarmónica de Bogotá en la categoría juvenil, el Premio de canto Ciudad de Bogotá 2017, en 2018 la beca Fundación Carolina para su máster en el Conservatori del Liceu de Barcelona y ese mismo año el premio Asociación Amigos de la Òpera de Sarrià, el concurso Josep Palet de Martorell y la audición de entrada al Centre de Perfeccionamient Plácido Domingo del Palau de Les Arts de Valencia para el período 2018-2019.
Este año, además del premio en la SOI, Andrea Niño obtuvo los Premios especiales de la Academia del Maggio Musicale Fiorentino; del Teatro Comunal de Boloña; del Teatro de la Maestranza de Sevilla; del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino; del Teatro de Ópera y Ballet de Sofia, Bulgaria, y del Teatro Real de Madrid.

En entrevista para la página Ópera Actual1, el pasado 4 de junio, la artista narró que en su infancia su madre, artista plástica, le ofreció la oportunidad de pertenecer al coro infantil de la Casa de la Cultura de Chía, municipio cercano a Bogotá y luego al de jóvenes de la misma institución. Su interés por la ópera derivó de su gusto por el metal sinfónico, que describe como un género caracterizado por “mezclar elementos de la música sinfónica clásica con voces líricas, con la guitarra distorsionada propia del rock y del metal”.
Andrea narra cómo, temerosa de que la música no le diera dinero, decidió estudiar otra carrera, en contra de la opinión de su madre quien le veía futuro en el canto. Fue gracias a la determinación de ella que tomó una clase con el tenor y maestro Manuel Contreras. Con él Andrea encontró su vocación y se decidió a estudiar en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, obteniendo el grado en Música instrumental con énfasis en canto lírico.

Concierto “Alla francese” en el Palazzetto Bru Zane el 24 de mayo de 2021. Fotografía tomada del muro de Facebook de la artista.
Luego de esa decisión que marcó su vida, Andrea no se ha detenido, y se ha dedicado a perfeccionar su arte en varias escuelas europeas, que le han dado la posibilidad de participar en numerosos concursos como los ya mencionados, obteniendo galardones y becas para continuar con su formación.
La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia se enorgullece de contar con tan destacada cantante lírica en su cartel de egresados.

Programa de mano. Tomado del muro de Facebook de la artista.
Para conocer más sobre la vida y obra de Andrea Niño, pueden conectarse con este enlace http://escena.digital/artist/andrea-orjuela-nino?fbclid=IwAR24_Ko5rQaoXEG2Ni6yTNhjVeo-OEWoDOPg0OVN9xBDhLCvv4Br8QO9zpk y ver algunas de sus presentaciones en este canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCb1gI6RPVIzALzc4ATtl5cw
1. https://www.operaactual.com/entrevista/la-mezzosoprano-andrea-nino-gana-el-concurso-virtual-soi-2021/
* Comunicadora Social y periodista. Guionista de tv y escritora.