Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Centro de Divulgación y Medios
Notas de Prensa

ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PARA LA MAESTRÍA EN CONSTRUCCIÓN

Por: María José Posada Venegas*

El pasado mes de marzo el Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad a 6 programas de pregrado y 14 de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Entre los programas de posgrado está la Maestría en Construcción, que con esta calificación estará acreditada por los próximos 4 a 10 años.

La Acreditación de alta calidad para una Institución de Educación Superior –IES-, es un reconocimiento que hace el Ministerio de Educación Nacional –MEN-, luego de verificar el cumplimiento de su PEI, en el marco de la Ley. El proceso es voluntario y se inicia con la autoevaluación y el diálogo con pares académicos y científicos externos, además de los miembros del Consejo Nacional de Acreditación –CNA-.

Una IES acreditada puede beneficiarse de los acuerdos del MEN con otros gobiernos y de esa manera favorecer la internacionalización de la educación universitaria, además de lograr reconocimiento y convalidación de títulos, movilidad de estudiantes y profesores a través de programas de cooperación.

La Maestría en Construcción inició actividades en el primer semestre de 1997, en convenio de colaboración académica, científica y cultural suscrito entre la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Está dirigida a profesionales de arquitectura, ingeniería civil y profesiones afines que estén dedicados a la construcción, la interventoría, la consultoría y la docencia.

La Universidad Nacional de Colombia cuenta con otras maestrías con acreditación de Alta Calidad, en las sedes de Bogotá y Medellín:

Maestría en Ordenamiento urbano regional
Maestría en Urbanismo
Maestría en Arquitectura
Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la ciudad
Maestría en estudios Urbanos Regionales (Medellín)
Maestría en Hábitat (Medellín)
Maestría en Estética (Medellín)

El Centro de Divulgación y Medios de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia felicita a los coordinadores, docentes, estudiantes y egresados de la Maestría en Construcción por esta acreditación.

Maqueta hecha por estudiantes del primer semestre de la Cohorte 19, para el módulo de Madera y Guadua www.facebook.com/maestria.enconstruccion/photos/a.1582132882098362/2193729387605372

* Comunicadora Social y periodista. Guionista de TV y escritora