
HASTA EL 23 DE MAYO PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN LAS CLASES MAGISTRALES DEL IV ENCUENTRO DE CONJUNTOS MUSICALES UNIVERSITARIOS
Por: María José Posada Venegas*
Del 31 de mayo al 16 de junio el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia llevará a cabo el IV Encuentro de Conjuntos Musicales Universitarios.

En el marco del Encuentro, se ofrecen clases de interpretación musical y de dirección con grandes maestros, entre ellos:
Miguel Angel Villanueva Rangel, el flautista más activo de México, según informa el Programa de Maestría y Doctorado en Música de la UNAM y uno de los más importantes promotores de la música nueva para flauta traversa como solista.
El trombonista británico Mark Hampson, quien fuera miembro de la Orquesta Juvenil Gustav Mahler desde 1993 hasta 1996, antes de trasladarse a España, en donde ha sido miembro de la Orquesta de Gran canaria y fundador de la Orquesta de Cámara Mahler. También es asesor artístico de la Filarmónica Joven de Colombia y Director del Ensamble de Metales de la misma orquesta.
Simón Gollo, violinista y director de orquesta venezolano, quien entre el 2012 y el 2015 fue miembro del Dalí String Quartet, además ha sido miembro de la Orquesta Saint Luke de Nueva York y profesor del Festival Summit Music, de la misma ciudad. En 2016 fue nombrado director de la Filarmónica Universitaria del Estado de Nuevo México.
Vladimir Altschuler, director de orquesta ruso. Ha sido el director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Academia de San Petersburgo. Fundó el Cuarteto Filarmónico de Cuerdas en 1972 en el que fue violista.
Danilo Grimoldi, director coral argentino, quien ha liderado las Orquestas Sinfónicas de Bahía Blanca, San Juan, Tucumán, la Piccola Orchestra Della Dante Alighieri; del coro de Bahía Blanca y de Tres Arroyos.
Víctor López, percusionista colombiano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, maestro en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia y Director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Central.
Leonardo Federico Hoyos, violinista y pedagogo colombiano. Ha sido miembro de las orquestas Klassische Philharmonie Bonn, Neue Philharmnie Köln, Wuppertal Sinfonie Orchester, Hagen Philharmonie Orchester, Sinfónica Nacional de Colombia y Filarmónica de Bogotá. Es docente de violín en la Universidad Nacional de Colombia y Director Artístico y Musical de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de Bogotá.
Sandra Arango, violista ibaguereña. Ha tocado con renombradas orquestas de Salzburgo, Praga, Portugal, Corea y Alemania. Es integrante del Cuarteto Q-Arte. Además, es fundadora del Festival Interviolas Bogotá, profesora de la cátedra de viola del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Javeriana.
Diego García, violonchellista de la Universidad Nacional de Colombia; intérprete en el Cuartero Q-Arte y docente en el Conservatorio de su alma mater.
Rubén Gómez, director de bandas, Doctor en Artes Musicales de la Universidad de Nebraska-Lincoln, con profundización en Dirección de Banda y Composición. Previamente obtuvo su título de Magister en Música con énfasis en Dirección de Bandas en Middle Tennessee State University y su Licenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander (Colombia)

Más información en coord_encuentro@unal.edu.co
Inscripciones en docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2wzaWZDYBDfrtdoc7sU-fLjkUp6imMq5EGYcu8u_rgFO-Zg/viewform
* Comunicadora Social y periodista. Guionista de TV y escritora