
ACCESO ABIERTO. UN UNIVERSO DE PUBLICACIONES ACADÉMICAS, AHORA AL ALCANCE DE TODOS.
Por: María José Posada Venegas*
Libros, revistas, colecciones, pueden consultarse gratuitamente a través de nuestra plataforma web en el catálogo de publicaciones con Acceso Abierto.

La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, cuenta con un catálogo de publicaciones que recoge los trabajos de los profesores adscritos a las Escuelas de Arquitectura y Urbanismo, Artes Plásticas, Cine y Televisión, Conservatorio de Música, Diseño Gráfico y Diseño Industrial, así como investigaciones de profesores y estudiantes del Instituto de Investigaciones Estéticas, Instituto Taller de Creación, Instituto de Investigaciones Hábitat Ciudad y Territorio, Instituto de Investigaciones Tecnológicas, Centro de Extensión Académica, Museo de Arquitectura Leopoldo Rother y de los programas de maestría y doctorado. Algunas de estas publicaciones se han puesto a disposición de los lectores a través de Acceso Abierto, en donde pueden consultarse o descargarse. Son éstas:
Veintitrés libros, dentro de los que se incluyen temas de arquitectura y urbanismo, diseño, artes plásticas, museología, música y teatro.
“El diseño implica un acto poiético” de Andrés Sicard Currea, de la Escuela de Diseño Industrial. Obra de la colección Acto Cumplido, la cual publica las charlas o ponencias preparadas y presentadas en eventos por docentes de la Escuela de Diseño Industrial y del Área de Tecnología
De los talleres realizados en las Maestrías, que recogen experiencias y propuestas escénicas, tienen acceso abierto para descarga los Cuadernos de Escrituras Creativas “Hilo de palabras” 1 y 2.
De la Maestría de Diseño el texto “Experiencias en investigación: cuadernos temáticos de diseño”
De la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio, los libros “Políticas visuales y performánticas del movimiento de derechos humanos en la Argentina” de Ana Longoni y “Museo en tiempos de conflicto: Memoria y ciudadanía en Colombia”, del profesor William Alfonso López Rosas.
De la colección Notas de Clase, está disponible “Balbino Arriaga a través de la Academia”, de Clara Forero e Iván Benavides.
Cuatro textos de la Colección Punto aparte - Ópera Prima, compilación de relatos de trabajos meritorios de los estudiantes graduados de las series de Narrativa y de Dramaturgia de la Maestría de Escrituras Creativas, a saber “Circus Mori” de Adelaida Corredor Torres, “Ladrón que roba ladrón” de Wilmer Echeverry Gómez, “Asfixia en la ciudad” de Daniel Canal y “Noche de Navidad o La familia” de Mariana Mello.
El texto “Arquitectura y Estado” de Carlos Nilo Murcia, de la Colección Pilares del Doctorado en Arte y Arquitectura.
“La Catedral de Santafé: cómo se construyó la iglesia mayor en el siglo XVI”, de José Alexander Pinzón, de la colección Punto Aparte.
Seis ensayos de la Colección Sin Condición, que reúne temas de arte y cultura. Son ellos “Wittgestein” de Jorge Hernán Toro, del Instituto Taller de Creación; “Uque Bique Muisca: el color de la forma de los hombres del lugar” de Federmán Contreras Díaz, de la Escuela de Diseño Gráfico; “Polifonía de la presencia y las escrituras” de Carlos Satizábal, del Instituto Taller de Creación; “Cuerpo 2.0: sobre la expansibilidad técnica del ser humano” de Karin Harrasser, del Instituto Taller de Creación; “Mix: La transficción” de Jorge Hernán Toro del Instituto Taller de Creación y “La serpiente en el diseño indígena colombiano” de Luz helena Ballestas de la Escuela de Diseño Gráfico
También están disponibles cuarenta y un números de la revista Bitácora Urbano Territorial, del Instituto Hábitat, Ciudad y Territorio, así como treinta y cuatro ediciones de la revista Ensayos, del Instituto de Investigaciones Estéticas y cuatro de la revista Actio Journal
Para acceder a ellas, ingrese en este enlace al Catálogo del Centro de Divulgación y Medios de la facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia http://artes.bogota.unal.edu.co/cdm/catalogo y siga las instrucciones.
El catálogo con Acceso Abierto se está ampliando, así que visítenos con frecuencia para enterarse de las nuevas publicaciones que estarán a su alcance.
* Comunicadora Social y periodista. Guionista y Escritora.