
¿Tiene un proyecto audiovisual de animación o documental en desarrollo? Aún puede participar en Encuentros 2021 y encontrar el camino para hacerlo realidad.
Por: María José Posada Venegas*
Encuentros 2021 es un espacio para fortalecer a agentes, proyectos y dinámicas del quehacer cinematográfico y audiovisual nacional.
La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio De Cultura, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) y Proimágenes Colombia, han extendido hasta el 26 de febrero el plazo para presentar proyectos audiovisuales en desarrollo, en los géneros de documental y animación a la convocatoria Encuentros 2021.
Encuentros 2021 es una estrategia que busca potenciar a los agentes, los proyectos y las dinámicas de los entornos cinematográfico y audiovisual nacionales mediante el intercambio de experiencias entre actores del sector.

Se realizarán dos encuentros en el mes de abril, uno de documental y uno de animación, que permitirán reflexionar sobre los procesos y las prácticas de directores y productores que buscan plasmar con sus historias, sus diversas miradas y los contextos desde donde y sobre los cuales construyen relatos de país.
Al respecto, Natalia Bernal[1], coordinadora académica de Encuentros, aclara que pueden presentarse directores y productores que ya tengan realizado un primer proyecto, y que la estrategia opera como una tutoría, con tres tutores reconocidos, que hacen un seguimiento personalizado a los proyectos elegidos; que hay espacios de networking, clases magistrales, espacios de formación muy interesantes que pueden ser aprovechados por los estudiantes y egresados del programa de Cine y Televisión de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia así como de otras facultades relacionadas con el mundo cinematográfico y audiovisual de las universidades del país.

El Encuentro Documental y el Encuentro de Animación, son espacios creados para fortalecer y reflexionar alrededor de procesos y prácticas de los realizadores y productores audiovisuales, quienes, a través de la creación documental y la animación, reflejan una diversidad de miradas, historias y realidades que construyen los relatos de nuestro país.
Los participantes deben contar con un proyecto documental o de animación en etapa de desarrollo, que cuente con 20% de financiación de todas las etapas.
La inscripción es en línea. Consulte información adicional.
1 Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia.
* Comunicadora Social y periodista. Guionista y Escritora.