Filtrar por categorías:
Escritos
Prensa
Cine
Todos
23
01.21
01.21
¿Tiene un proyecto audiovisual de animación o documental en desarrollo? Aún puede participar en Encuentros 2021 y encontrar el camino para hacerlo realidad.
11
01.21
01.21
La revista Bitácora urbano\territorial, reclasificada en los índices de Scimago y Publindex.
11
01.21
01.21
Un delicioso Desayuno para compartir en tiempos de pandemia
11
01.21
01.21
Fronteras líquidas. Pensamiento y creación en torno a movimientos y otras ciudadanías. Un Simposio para diluir fronteras
11
02.21
02.21
Lanzan oficialmente la Alianza Colombiana de Museos, una red que toma fuerza desde la distancia
3
12.20
12.20
Empezó el “IV Festival Internacional de Cuartetos de Cuerda FestiQ-Artetos 2020”
16
11.20
11.20
Liberación del sonido 2.0, composición fragmentaria
30
09.20
09.20
153 años de la UN a través de los ojos de las artes
30
09.20
09.20
Ciudad de Piedra, un acercamiento artístico al paisaje geológico en el Departamento del Guaviare
30
09.20
09.20
Taller circular, una muestra de calidad de la Facultad
24
09.20
09.20
Escuela de Cine y Tv celebra sus 30 años en Retina Latina
23
09.20
09.20
Adiós al arquitecto Enrique Triana Uribe
23
09.20
09.20
Lecciones de Arquitectura a la Distancia
18
09.20
09.20
Agua en los bordes para tomar conciencia
17
09.20
09.20
Ciclo Experiencial 2020- 2
17
09.20
09.20
Línea de tiempo de la Escuela de Arquitectura
17
09.20
09.20
Así fue Escaparate/Escaparte 2020
10
09.20
09.20
Amazonía Cartográfica
10
09.20
09.20
Colapsados, un proyecto para no colapsar
04
09.20
09.20
Bullas de la Magdalena
04
09.20
09.20
Isbelia
04
09.20
09.20
Conozca quiénes podrán reanudar algunas actividades presenciales en el campus
28
08.20
08.20
CIUDAD MALESTAR
15
08.20
08.20
Candidatos a la Decanatura de la Facultad de Artes expusieron sus propuestas y planteamientos frente a temas prioritarios
10
07.20
07.20
Ya está en digital ‘El cuy Jacobo y el tesoro Quillacinga’, el cómic para que niños y jóvenes disfruten y aprendan sobre el patrimonio colombiano
26
06.20
06.20
Un sentido adiós a Pedro Antonio Salamanca, “Pedrito”
23
06.20
06.20
Soy a veces yo
19
06.20
06.20
La historia de la papa pastusa
10
06.20
06.20
Jinetes del Paraíso
10
06.20
06.20
La UNAL y su contribución al medioambiente
10
06.20
06.20
Maestría en Arquitectura de la Vivienda
09
06.20
06.20
Incesante descomposición del tiempo
09
06.20
06.20
Incesante descomposición del tiempo
04
06.20
06.20
En cuarentena, la adrenalina es salir de casa
03
06.20
06.20
Universidad al Barrio, un alivio ante la crisis
03
06.20
06.20
57 Años de la Escuela de Diseño Gráfico
28
05.20
05.20
Museos frente a la crisis
28
05.20
05.20
Sobre la continuidad de los estudios universitarios en tiempos de pandemia
28
05.20
05.20
Poemas cautivos
28
05.20
05.20
Feria Virtual del Libro Universitario
27
05.20
05.20
“Encuentro de Facultad”
21
05.20
05.20
Libros de la Facultad de Artes con acceso abierto
20
05.20
05.20
¿Por qué estudiar Animación ahora?
20
05.20
05.20
Acciones para regresar a la U
20
05.20
05.20
Carta enviada a los estudiantes de una asignatura de la carrera de Diseño Gráfico
13
05.20
05.20
El hijo verificado del hombre
13
05.20
05.20
Los museos celebran su día
13
05.20
05.20
Bienestar en la cuarentena
13
05.20
05.20
Graduarse en cuarentena
13
05.20
05.20
Ante el retorno al campus, mi percepción optimista
13
05.20
05.20
Augusto Rendón a caballo
entre el grito y el símbolo
07
05.20
05.20
Espacios culturales en cuarentena
07
05.20
05.20
Jazz contra cadenas
07
05.20
05.20
Soy Epicuro
06
05.20
05.20
La Universidad Nacional en medio de la crisis Covid-19
30
04.20
04.20
Abraza el abismo
30
04.20
04.20
Lenguaje para escapar del encierro
30
04.20
04.20
El arte también celebró su día en cuarentena
30
04.20
04.20
El cine en la pandemia
24
04.20
04.20
El Ensamble Músico-Vocal de la Universidad Nacional
24
04.20
04.20
La vivienda en tiempos de pandemia
24
04.20
04.20
Ciencia abierta
21
04.20
04.20
Ser para la muerte, perseverar en el ser: desear, pensar y actuar
17
04.20
04.20
En cuarentena…
16
04.20
04.20
Ciencia, tecnología y solidaridad: la emergencia de la cultura libre para el futuro
08
04.20
04.20
Incerfa
08
04.20
04.20
El CREA en voz de Edmon Castell
08
04.20
04.20
Ciclo de Conferencias, una gran oportunidad para aprender durante esta cuarentena
08
04.20
04.20
Cinemateca Sala Alterna, una excelente alternativa para pasar esta cuarentena
08
04.20
04.20
Arte en línea para la cuarentena
30
03.20
03.20
Cómic y novela gráfica para pasar la cuarentena
30
03.20
03.20
El maestro Santiago García en voz amiga
24
03.20
03.20
Memoria ¿el relato de los vencedores?
24
03.20
03.20
63 Boycott, un ejemplo de movimientos estudiantiles
24
03.20
03.20
Bitácora Urbano Territorial, 22 años difundiendo aportes científicos en hábitat, territorio, arquitectura y urbanismo
10
03.20
03.20
El lado humano del padre de la medicina en Colombia
10
03.20
03.20
Q-Arte: más de 10 años descubriendo nuestra música
25
02.20
02.20
¿Por qué vienen los estudiantes extranjeros a la Facultad?
25
02.20
02.20
Volvieron las Tertulias universitarias
25
02.20
02.20
Un café por la investigación
25
02.20
02.20
Universidad al barrio
25
02.20
02.20
Finalizó la XLI Muestra de trabajos de grado en la Javeriana
25
02.20
02.20
Museologías zoológicas, el reto de una mirada novedosa
25
02.20
02.20
Creación: entre la poiesis y la tékhne
17
02.20
02.20
Adiós al maestro Augusto Rendón, el gran centauro de las artes
11
02.20
02.20
La locura o el Quinto Jinete del Apocalipsis
10
02.20
02.20
No se pierda la muestra de trabajos de grado de la Escuela de Artes
10
02.20
02.20
Acción colectiva, entre los logros de 2019 y apuestas de la Facultad para esta vigencia
04
02.20
02.20
“Morir con las botas puestas”, la última lección del maestro Blas Emilio Atehortúa
17
12.19
12.19
¡A parar para avanzar…
09
12.19
12.19
Filarmónica popular y Guardia Indígena, una sonrisa del Paro
09
12.19
12.19
Exposición Víctimas, una obra de John Hejduk
25
11.19
11.19
No se pierda el Ciclo de cine taiwanés
25
11.19
11.19
Así fue el día en la Unesco de Luis Fernando Medina
25
11.19
11.19
¿Quiénes son los terroristas?
18
11.19
11.19
Al rescate del instrumento del Diablo
15
11.19
11.19
Exposición de grabado taiwanés
15
11.19
11.19
Así fue la Semana UN de las Artes
15
11.19
11.19
Víctimas; entre el arte y el esoterismo
11
11.19
11.19
El cine ¿una herramienta para la memoria o para la impunidad?
06
11.19
11.19
Más allá de las montañas de Uyumbe
01
11.19
11.19
Tertulias universitarias, conectando con la U.N.
28
10.19
10.19
No se pierda la Semana UN de las Artes
28
10.19
10.19
Absentia, una mirada oscilante de Latinoamérica
22
10.19
10.19
Ciudad isla, del miedo a relacionarse con el entorno
22
10.19
10.19
Campus Babel, un espacio para la integración
22
10.19
10.19
No se pierda el cierre del Ciclo de Cine Francés
17
10.19
10.19
Paisaje no es jardinería
15
10.19
10.19
Oswaldo Pérez De Los Ríos, el vacío ontológico de un aula que ya no será la misma
15
10.19
10.19
Una mirada Interior
08
10.19
10.19
Los resultados del TaDIC
08
10.19
10.19
Conozca opciones para estudiar en el exterior
03
10.19
10.19
Bauhaus, entre la fe y la razón
27
09.19
09.19
(Re)interpretaciones de la violencia en Colombia
26
09.19
09.19
Los fantasmas del caribe, reconciliando un país roto
26
09.19
09.19
Smart City, ¿sinergia para un futuro sostenible?
24
09.19
09.19
La imagen digital y la ilusión de control
24
09.19
09.19
Un Sur para el Sur
17
09.19
09.19
“Sueno, luego existo”, dijo la investigación artística
16
09.19
09.19
Las fuerzas del paisaje
06
09.19
09.19
Factoría Heliográfica, un proyecto artístico per se más allá de la luz
29
08.19
08.19
TaDIC, un ejercicio de escucha y diálogo en Tumaco como aporte a la consolidación de la paz
29
07.19
07.19
Con pronunciamiento sobre el POT, Universidad Nacional de Colombia salda deuda con la ciudad
22
07.19
07.19
Con afecto y desde el arte, buscan recuperar la identidad cultural y los saberes y prácticas tradicionales
18
07.19
07.19
Con un “rito de paso” se inauguró la exposición Taller forma y estructura
10
07.19
07.19
Errancias del video, “un terreno fértil para la experimentación y el discurso”
10
07.19
07.19
Las intimidades que Débora Arango introdujo en su propia obra
10
07.19
07.19
Carlos Álvarez Núñez (1942-2019)
10
07.19
07.19
El cine de Apichatpong Weerasethakul se toma la Cinemateca de Bogotá en las primeras semanas de julio
09
07.19
07.19
Singing in the Rain
09
07.19
07.19
Modificación genética, enredada entre mitos
08
07.19
07.19
Lo que va de Arauca a la riviera francesa
02
07.19
07.19
Trabajo de grado devuelve la atención sobre el sticker urbano
04
07.19
07.19
Cien Años de Soledad, el realismo mágico y el cine (Parte II)
02
07.19
07.19
Estudiantes y egresados de artes y ciencias exploran en el aula su universo contrario
02
07.19
07.19
No indagar y no entender las necesidades reales de los nukak, entre los desaciertos estatales
25
06.19
06.19
Funcionaria de la Facultad de Artes de la UNAL competirá en Carrera de la Mujer
21
06.19
06.19
Ocho proyectos de investigación, ganadores de la convocatoria de Artes y Ciencias
20
06.19
06.19
Quedan pocos días para inscribirse en la Especialización en Animación de la UNAL
18
06.19
06.19
Vínculos entre geología y arte se estrechan con la actividad humana
17
06.19
06.19
“Escribir y leer son ya actos de paz”
11
06.19
06.19
“Identidad, solidaridad y austeridad” en la exposición Ethos de la arquitectura latinoamericana
11
06.19
06.19
Éxito en el proyecto de la ópera participativa El arca de Noé
06
06.19
06.19
En Yongaritmo y los polinomios, también le apuestan al trabajo interdisciplinar
05
06.19
06.19
Lo que tienen que decir el arte y el psicoanálisis del cuerpo y la “discapacidad”
30
05.19
05.19
Con imágenes rupestres e ilustraciones, ICANH reconstruye el pasado de ocupación colombiana
30
05.19
05.19
Cinemateca Sala Alterna de la U.N. celebra transición de la Cinemateca Distrital a la nueva Cinemateca de Bogotá
22
05.19
05.19
Agua y territorio en Colombia, ejes del III Seminario internacional de ordenamiento y proyecto territorial
22
05.19
05.19
La Casa del futuro y aplicaciones en guadua, proyectos y desarrollos de la U.N. en Expoconstrucción
20
05.19
05.19
Iniciaron los miércoles de conferencias sobre la Bauhaus en el Leopoldo Rother
15
05.19
05.19
“No hay que esperar a que otros hagan las cosas”, la revelación de Rebecca Manson
14
05.19
05.19
Los paisajes cotidianos de Tumaco en la Ciudad Universitaria de Bogotá
13
05.19
05.19
Lanzan el tercer número de la revista ars 301
07
05.19
05.19
Emotividad y buena recepción en los lanzamientos editoriales de la Facultad de Artes de la U.N. en la FILBo
07
05.19
05.19
Ensayista mexicana en Colombia hace gala de su seducción hacia los faros
07
05.19
05.19
Inició Seda y madera, el programa musical para escuchar, ver, aprender y disfrutar
03
05.19
05.19
Enclaves urbanos en Bogotá: en la mira de estudiantes franceses y colombianos
03
05.19
05.19
Historiadores buscan difundir el contexto geopolítico del proceso independentista colombiano
30
04.19
04.19
Fomentar la lectura en niños y jóvenes, misión de la U.N. desde la FILBo
29
04.19
04.19
Ciclo de cine holandés
29
04.19
04.19
“Podemos ser contemporáneos con nuestros materiales locales"
23
04.19
04.19
Lo que no se sabe de Ausencia, el filme en el que la guerra se percibe pero no se ve
23
04.19
04.19
Grupo estudiantil avanza en el desarrollo de la fundición y microfundición a la cera perdida
15
04.19
04.19
Experimentar, deleitar y pasar la batuta, premisas de la Orquesta del Campus U.N.
15
04.19
04.19
Activar, liberar, habitar el museo y bordar, ejercicios de la memoria del 9 de abril en Casa Gaitán
15
04.19
04.19
Cien Años de Soledad, el realismo Mágico y el cine
15
04.19
04.19
Se reduce el plazo para inscribirse en Nexo Global 2019, el acceso a la movilidad académica colombo-estadounidense
05
04.19
04.19
Arte, cultura y patrimonio en la bienvenida a los estudiantes de la Facultad de Artes de la U.N.
05
04.19
04.19
Una aproximación a la cultura indonesia desde la U.N.
03
04.19
04.19
Adieu Agnes Varda
01
04.19
04.19
Música y literatura en la cátedra Realismo Mágico Musical
01
04.19
04.19
Pan de piso de Nariño, una tradición gastronómica en vía de extinción
29
03.19
03.19
Concluyó la tercera versión del Congreso Internacional de Investigación en Diseño
21
03.19
03.19
Investigadores de Colombia y el Reino Unido piensan la reconciliación desde el hacer textil-digital
21
03.19
03.19
Un llamado a la solidaridad desde las artes vivas, la tragedia de los migrantes africanos
20
03.19
03.19
Maestría en Musicoterapia de la U.N. avanza en el tratamiento de múltiples problemáticas de salud en Colombia
19
03.19
03.19
Revista Actio, una apuesta por la difusión del conocimiento interdisciplinar
18
03.19
03.19
Un edificio que no ha sido habitado no existe, Josep Llinás
14
03.19
03.19
Ex insurgentes de las extintas Farc y el CREA apoyan la construcción de la memoria poética del conflicto
08
03.19
03.19
Persistir y nunca desistir, el ejemplo de vida de Camila Loboguerrero
08
03.19
03.19
Dramaturgos y teatristas: a hacer teatro para el espectador
08
03.19
03.19
La etnoficción que expone Mapa Teatro en el Museo Reina Sofía
04
03.19
03.19
Profesor de la U.N. le sigue los pasos al Carnaval de Riosucio
27
02.19
02.19
Jorge Volpi habla de ficción y neurociencia en Colombia
25
02.19
02.19
Kusikawsay, el monumento a la paz que aún no ha sido instalado
25
02.19
02.19
Dúo de pianistas de la U.N. participará en Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá
22
02.19
02.19
El cine experimental se toma la Cinemateca Sala Alterna
22
02.19
02.19
El modelo de vivienda de bajo costo que desarrolla Sabine Pollak
20
02.19
02.19
Edificios altos ejemplares de Medellín se instalaron en Bogotá
18
02.19
02.19
Con Agúzate, arte para ver, oír e interactuar en el centro de Bogotá
18
02.19
02.19
Contribuciones de las mujeres a la ciencia adquieren mayor terreno
01
02.19
02.19
Facartes de la Universidad Nacional presente en la IFLS+EICI
01
02.19
02.19
Entre el arte y la tecnología: las obras de Martín Nadal y Ernesto Bautista
01
02.19
02.19
El acto creativo con el que Ernesto Bautista busca sacudir a la sociedad de El Salvador
01
02.19
02.19
De vuelta a la pantalla De amores y delitos, la megaproducción sobre la cotidianidad colombiana del siglo XVIII
17
01.19
01.19
Artista indaga el significado de las ausencias en Colombia y El Salvador
17
01.19
01.19
Restauración del patrimonio audiovisual colombiano: un elevado costo que es necesario
17
01.19
01.19
En Actio 20-30-40: interdisciplinariedad y reflexiones para la paz
10
12.18
12.18
Por primera vez, Casa Museo Gaitán acoge en su interior una exposición que no es la suya
10
12.18
12.18
Esteban Valdivia impulsa en Colombia la arqueomusicología
10
12.18
12.18
Mujeres expresan su pensar y su sentir en un círculo de diversas voces
05
12.18
12.18
Expertos se reúnen en torno a la II Cátedra Latinoamericana de Museología
05
12.18
12.18
La química, un aliado fundamental en los estudios arqueológicos
05
12.18
12.18
Cinemateca reúne a psicoanalista y química farmacéutica en diálogo sobre toxicomanía, consumismo y placer
26
11.18
11.18
Por primera vez, facultades de Artes y Ciencias suman esfuerzos para apoyar la transdisciplina
26
11.18
11.18
La mujer fatal del siglo XIX en una exposición, la mirada de Laura Malosetti
26
11.18
11.18
Atlas del centro de Bogotá: un libro-arte, una exposición y 16 experiencias y memorias de lugar
20
11.18
11.18
Artistas se valen de formas museográficas para alertar sobre efectos del hombre en la naturaleza
20
11.18
11.18
Con Salón de Diseño Industrial, esta escuela inicia la celebración de sus 40 años
16
11.18
11.18
“Hoy no veo un sueño urbanístico como a principios del siglo XX”
15
11.18
11.18
Bienestar Universitario de Sede Bogotá invita a reencontrarse alrededor de la salsa
13
11.18
11.18
¿Qué me da derecho a hablar por los demás?, la pregunta de Marcel Kolvenbach
13
11.18
11.18
Obra del artista César Núñez da inicio al ciclo de Conferencias de Arte y Ciencia
13
11.18
11.18
Con acciones artísticas, un maestro del dibujo busca crear conciencia para conservar los ríos y demás recursos naturales
06
11.18
11.18
Fragilidad y precariedad en la obra de Graciela Olio: por una vivienda digna
06
11.18
11.18
Prestigiosos ceramistas se reúnen en Bogotá en torno al III ECAC
06
11.18
11.18
Se estrenó “En el taller”, una película-documental de Ana Salas
02
11.18
11.18
Estudiantes trabajan en el fortalecimiento del tejido social y proyección profesional de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales
25
10.18
10.18
Walter Benjamin en el pasado y Bruno Tackels en el presente, una analogía basada en los libros
23
10.18
10.18
Museo de Arte Moderno de Bogotá, una revisión a su posición dentro de la autonomización del campo cultural
25
10.18
10.18
Fotografías de Sergio Trujillo Dávila ayudaron a construir en el país una noción de la historia del arte colombiano
23
10.18
10.18
Libro de egresado de la Facultad de Artes de la U.N. es premiado en Bienal colombiana de arquitectura
18
10.18
10.18
Teatro norteamericano: entre lo comercial, lo regional y lo experimental
18
10.18
10.18
Colombia tiene su propio gran Combo: el de la UN
13
10.18
10.18
Investigación-creación en la Facultad de Artes: en busca de lo transdisciplinar
08
10.18
10.18
Un reencuentro para decir adiós al pasado y dar la bienvenida al futuro de la Facartes
08
10.18
10.18
Inició Ludantia, la primera bienal de educación en arquitectura para niños y jóvenes
08
10.18
10.18
Niños y jóvenes alemanes participan en planificación y diseño de sus entornos
13
09.18
09.18
Hacen un llamado a pronunciarse frente al “negocio de la economía naranja”
29
09.18
09.18
Universidades Nacional y Bolonia refuerzan lazos de cooperación
29
09.18
09.18
Con jornada de integración, Bienestar de Facultad de Artes estimula su talento humano
25
09.18
09.18
Libros, música y cine lleva a México la Universidad Nacional, invitada de honor de la Filuni
25
09.18
09.18
Un reconocimiento a 33 años de trabajo, esfuerzo y compromiso con el arte, el país y la vida
25
09.18
09.18
Tesis revela aportes europeos a la arquitectura moderna en Colombia
13
09.18
09.18
Cinemateca abrió sus salas con ciclo sobre género y conflicto colombiano
13
09.18
09.18
Unas rítmicas palabras con el músico Antonio Arnedo
13
09.18
09.18
De lo necesario a lo estético y de ahí, a lo sociopolítico y lo global: la moda en Bogotá
10
09.18
09.18
Universitarios de los Países Bajos tomaron posición en Bogotá con propuestas arquitectónicas inclusivas
10
09.18
09.18