“Ciudad Isla, la ciudad de las rejas, los conjuntos cerrados y la calle”, ahora en Viena
CIUDAD ISLA por Ramón Bermúdez - Lecciones de Arquitectura
Esta exposición —que brinda una mirada a la arquitectura del enclave, específicamente a los conjuntos cerrados en Bogotá, Colombia— hace parte de la muestra “Climate Care. Reimaginando los futuros planetarios compartidos”, que se presenta en Viena, en el MAK, Museo de Artes Aplicadas, en el marco de la Bienal de Viena para el Cambio 2021.
La muestra expositiva enfatiza en el cuidado climático como un concepto y una visión clave para imaginar un mundo en el que el ser humano pueda compartir de manera justa y sostenible con otras especies y generaciones, incluso las futuras.
En este sentido y a través de una amplia gama de proyectos de arte, diseño y arquitectura, Climate Care revela cómo los artistas y las mentes creativas pueden desempeñar un papel central en la configuración de una modernidad climática ecológica y socialmente sostenible.
Por tanto, y en la lógica de esta iniciativa se inscribe Ciudad Isla, un proyecto académico que propone un recorrido por el pasado, presente y futuro del conjunto cerrado en Bogotá, buscando debatir y reflexionar sobre las razones del crecimiento de este modelo de ciudad, sus efectos en la vida urbana y las oportunidades de transformación de este parque inmobiliario.
Ciudad Isla es el resultado de un exhaustivo estudio realizado por un grupo de arquitectos e investigadores, liderados por los profesores Ramón Bermúdez y Sebastián Serna, de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, en conjunto con el Institute of Science, Technology and Policy (ISTP) de la ETH de Zurich.
Aunque esta exposición profundiza en el acelerado proceso de privatización que se está dando en Bogotá, busca, así mismo, llamar la atención sobre la expansión de este fenómeno urbano, cuyos tentáculos alcanzan todo el territorio colombiano e incluso el latinoamericano, “como un virus de carácter global”. Este tema les ha permitido a los investigadores de Ciudad Isla abrir una amplia discusión sobre la proliferación de este modelo de ciudad y sus nefastos efectos sobre la colectividad y la vida urbana.
Fotografías por Ramón Bermúdez