|
Ciclo de Conferencias de las Artes: “Drácula desconectado”
|
En esta sesión, se dará paso a la presentación del ciclo de conferencias nocturnas “Drácula desconectado”, un espacio de reflexión interdisciplinar en torno a problemas comunes, vistos desde el mito del vampiro. Frente a la actual dificultad y la necesidad de encuentro entre los miembros de la comunidad universitaria, el ciclo de conferencias sobre “Drácula desconectado” se configura como una apuesta que, en torno una novela, busca crear un lugar para pensar lo que nos pasa y lo que le pasa al mundo en estos momentos. Transmisión en vivo.
|
Fecha:
25 de febrero, 6:00 p.m.
Lugar:
Canal de YouTube de la Facultad de Artes
|
|
IV Coloquio: Entrelazando polifonías, voces de resistencia a través del hacer
|
La Maestría en Educación Artística de la Facultad de Artes invita a su “IV Coloquio Entrelazando polifonías, voces de resistencia a través del hacer”, que por primera vez reúne un entramado múltiple de miradas. Con esta iniciativa, la maestría busca ofrecer un espacio de aproximación a su comunidad para que los interesados puedan conocer las miradas y apuestas de profesores, egresados, estudiantes del programa y de sus invitados internacionales, así como sus líneas de investigación.
|
Fecha:
22 al 27 de febrero, 4:50 p.m.
Lugar:
Vía: Google Meet
|
|
Simposio Internacional Fronteras Líquidas
|
El grupo de investigación “Moverse: La rabia / El rastro / Le Noir”, adscrito al Instituto Taller de Creación de la Facultad de Artes, invita al “Simposio Internacional Fronteras líquidas, pensamiento y creación en torno a movimientos y otras ciudadanías contemporáneas”, un escenario de diálogo entre artistas, investigadores, gestores culturales, docentes y estudiantes de arte e interesados en ahondar en el concepto de frontera como espacio físico, mental y jurídico. El evento cuenta con una amplia red de aliados. Consulte la nota de prensa que el Centro de Divulgación y Medios preparó al respecto. Inscripciones.
|
Fecha:
18 al 20 de marzo de 2021
|
|
La Cinemateca Sala Alterna vuelve a casa: ¡En marzo inicia nuestra programación oficial!
|
La Cinemateca Sala Alterna del Centro de Divulgación y Medios de la Facultad de Artes inicia sus actividades del semestre académico 2021-1 dedicando su programación de marzo a la observación y discusión de piezas audiovisuales que dialogan directamente con actividades académicas de la Universidad Nacional de Colombia, pero abiertas a todas las personas interesadas. En ese sentido, en cada una de las sesiones participarán profesores, egresados y estudiantes que plantearán sus perspectivas y profundizarán en temáticas de carácter transdisciplinar desde distintas áreas del conocimiento. Las actividades se llevarán a cabo a través del canal de YouTube de la Facultad de Artes y se podrán consultar a través del sitio web y las redes sociales de la Cinemateca Sala Alterna. ¡Agenda desde ahora todos tus martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., y prepárate para disfrutar de espacios de encuentro con expertos del mundo del audiovisual y la mejor programación del cine de autor!
|
Fecha:
2 de marzo, 6:00 p.m.
|
|
Convocatoria: Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Posgrados 2021 en Arquitectura y Urbanismo
|
La Maestría en Hábitat de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia invita a todos los estudiantes de posgrado que abordan temas relacionados con Arquitectura y Urbanismo a participar en la convocatoria de resúmenes de ponencias para el Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Posgrados 2021 en Arquitectura y Urbanismo —a realizarse entre el 19 y 20 de mayo próximo—, en las siguientes líneas temáticas: Patrimonio arquitectónico y urbano; Hábitat, sustentable y saludable, y Ciudad, territorio y paisaje. El evento pretende abrir un espacio de convergencia entre programas de posgrado de distintas universidades de la región y ser un escenario virtual de encuentro entre estudiantes de maestrías y doctorados y recién egresados, interesados en divulgar los resultados finales o parciales de sus proyectos de investigación. Inscripciones. Informes: maeh_farbog@unal.edu.co.
|
Fecha:
Recepción de resúmenes: hasta el 8 de marzo de 2021
Lugar:
Online
|
|
Cine foro internacional “Donaire y Esplendor"
|
El Programa de Interacción Social (PIC) y Comunitaria y el Centro de Extensión Académica de la Facultad de Artes invitan a unirse al cine foro internacional “Donaire y Esplendor", evento en convenio con la Red de Emprendedores Activos —REDA— y el apoyo de la Embajada de la República de Panamá en Colombia. El objetivo es informar sobre los contextos temáticos del filme, promover la reflexión individual y grupal, enseñar a observar más allá de lo evidente, analizar problemáticas diversas y socializar opiniones, reflexiones y pensamientos. Inscripciones.
|
Fecha:
25 de febrero, 9:00 a.m.
Lugar:
Página de Facebook del PIC
|
|
Éter alterado: XLIII Muestra de trabajos de grado de Artes Plásticas
|
La Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Artes invita a la comunidad universitaria y público en general a estar atentos de su XLIII Muestra de trabajos de grado “Éter alterado”, cuya inauguración se llevará a cabo en marzo próximo.
|
Fecha:
5 de marzo, 6:00 p.m.
|
|
Conferencia magistral: La casa californiana, arquitectura, técnica y modos de vida
|
Con motivo del inicio de su semestre 2021-1, la Maestría en Arquitectura de la Vivienda de la Facultad de Artes invita a la comunidad académica y público interesado a ver la conferencia magistral “La casa californiana, arquitectura, técnica y modos de vida”.
|
Fecha:
23 de febrero, 5:00 p.m.
Lugar:
Vía Google Meet
|
|
Invitación a participar en la Galería de la Facultad
|
El Centro de Divulgación y Medios (CDM) de la Facultad de Artes invita a la comunidad académica a enviar sus mejores fotografías (mínimo 8 y máximo 10, con máximo 2000 x 2000 pixeles y 96 dpi de resolución) para acceder a uno de los espacios de la “Galería fotográfica” de la facultad, que visualiza algunas de sus más importantes temáticas y/o acontecimientos. No olviden enviar una reseña del tema (libre), los créditos de las imágenes y sus respectivos pies de foto. ¡Esperamos contar con ustedes!
|
|
|
¡Quédate en casa y envíanos tus escritos!
|
El Centro de Divulgación y Medios (CDM) de la Facultad de Artes invita a la comunidad universitaria a enviar un escrito (de máximo 2 cuartillas) –ya sea una poesía, un ensayo, una reflexión, una crónica, etc., de temática libre–, con el fin de compartirlo con otros miembros de la facultad, de la academia, y público en general. No olviden enviar, así mismo, un breve perfil del autor y una o dos imágenes —con sus respectivos créditos— que ilustren el texto al correo: comunicar_farbog@unal.edu.co. ¡Esperamos contar con ustedes!
|
|
|
En nuestro canal de YouTube...
|
El Centro de Divulgación y Medios (CDM) insta a la comunidad universitaria a visitar y suscribirse al canal de YouTube de la Facultad de Artes, así como a permanecer atenta a la producción de la facultad que se visibiliza desde allí. Además, el CDM invita a seguir nuestras cuentas institucionales en Twitter (@Facultad_Artes) y en Facebook (Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotà).
|
|