Acompañamiento

Nuestros servicios:
Asesoría en trámites académico-administrativos
Apoyo complementario a las asesorías brindadas por las coordinaciones curriculares de los programas y/o la Secretaría de Facultad, en casos especiales.
Contactar al Director de la dependencia a través del correo dbu_farbog@unal.edu.co
Gestión de proyectos
El programa de gestión de proyectos - PGP, en colaboración con las Direcciones de Bienestar de las Facultades de la Universidad, apoya y coordina las iniciativas estudiantiles extra-curriculares en las áreas de las ciencias, las artes y la cultura que por su carácter de proyecto universitario, desarrolla y fortalece competencias sociales, humanas y comunitarias, complementarias a la academia.
Bienestar te ofrece apoyo y orientación para el desarrollo de iniciativas extracurriculares que fortalecen competencias sociales, humanas y comunitarias complementarias a las de la academia.
Los Grupos y proyectos estudiantiles de trabajo, reciben asesoría en la conformación de los grupos y la formulación de los proyectos, apoyo económico y logístico para la ejecución del proyecto, realización de talleres para afianzar el desarrollo de las actividades en cuanto a redacción, corrección de estilo, diseño y diagramación.
Puedes conformar grupos en estas líneas de acción:
- Proyección académica.
- Expresión Estética y cultural.
- Actividades lúdicas y deportivas.
- Cuidado del ambiente y de la biodiversidad.
- Editoriales y comunicativos.
- Inclusión social y comunicativa.
- Promoción de la salud.
- Derechos humanos, paz y convivencia
¿Cómo acceder?
- Acreditar calidad de estudiante activo de la Universidad Nacional.
- Reunir tres o más estudiantes pertenecientes a una o varias facultades.
- Inscribir o actualizar su información en la Dirección de Bienestar de Facultad, de acuerdo con el cronograma definido en la convocatoria en cada período académico.
- Presentar ante el Director de Bienestar de la facultad el proyecto de actividades a desarrollar por el grupo
Al inicio de cada año se publica el calendario de acuerdo a las fechas establecidas por el Consejo de la Facultad de Artes y el PGP.
Mayor Información: acompana_farbog@unal.edu.co
Consultar convocatorias en: Programa de Proyectos Estudiantiles
Conoce los proyectos de Grupos Estudiantiles de la Facultad de Artes
2020
Programa de Inducción y Preparación para el cambio
Inducción Estudiantil
La semana de inducción se centra en resaltar las habilidades académicas que los estudiantes deben adquirir al ingresar a la Facultad de Artes, y así mismo brindar información útil para garantizar una vida académica exitosa en la universidad, particularmente en la dinámica de la Facultad de Artes, y motivar a los estudiantes a proyectarse profesionalmente durante su paso por el campus universitario
Se realizan dos semanas de inducción al año, primer y segundo semestre respectivamente, cada semana previa al inicio de clases de acuerdo al calendario académico.
Mayor Información: gestiondbu_farbog@unal.edu.co
Inducción docente:
Con apoyo de la Decanatura, Vicedecanatura Académica, Vicedecanatura de Investigación y Extensión y la Secretaría de Facultad, esta dirección organiza sesiones programadas a lo largo del año, con el fin de presentar servicios y programas dirigidos a la formación y actualización docente durante su tiempo en la universidad.
Se realizan las invitaciones a las sesiones programadas mediante correo electrónico a los docentes.
Mayor Información: gestiondbu_farbog@unal.edu.co
Preparación para el cambio
Este programa es coordinado desde la Sede implementando diferentes estrategias para orientar a los estudiantes en su proyecto profesional. De la mano con la Dirección Académica, de Investigación y Extensión, la ORI y el Programa de Egresados, se proponen una serie de talleres dirigidos a graduandos y estudiantes activos de últimos semestres.
Estas actividades se programan de acuerdo a la necesidad académica de cada programa
Mayor Información: gestiondbu_farbog@unal.edu.co, egresados_farbog@unal.edu.co
Convivencia y cotidianidad
Se busca con este programa fomentar entornos saludables y de sana convivencia, a través de:
Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios
Los CORCAD, son las autoridades universitarias encargadas de adelantar el estudio y la investigación de quejas, denuncias o solicitudes presentadas por cualquier persona, por solicitud del Consejo de Facultad o quien haga sus veces. Propenden por la conciliación, el tratamiento pedagógico o la vía disciplinaria en la resolución de conflictos.
Mayor información: dbu_farbog@unal.edu.co
Protocolo para la prevención y atención de casos de violencias basadas en género y violencias sexuales en la Universidad Nacional de Colombia
Conoce en este documento la Ruta a seguir y el manejo que la universidad ha dispuesto para atender casos relacionados con las violencias basadas en género y/o sexuales. Encontrarás el esquema de la ruta de atención de casos, el listado de normatividad vigente, el directorio nacional de dependencias vinculadas a la ruta, el directorio de entidades y organizaciones externas con funciones de asesoría, atención y administración de justicia en estos casos.
Campañas y talleres que aborden temas relacionados con los buenos hábitos de salud, de comportamiento y convivencia en el diario vivir de la facultad de artes.
La divulgación de las actividades se realizará por los medios de comunicación oficiales dispuestos por la universidad (correo electrónico institucional y página web), además de Redes Sociales oficiales de esta Dirección.
Generación de alerta temprana para prácticas académicas extramurales
Recepción de documentación para la realización de salidas de campo asociadas a actividades de docencia, de investigación y creación o de extensión, con el fin de generar la alerta temprana (comunicación a Bienestar de Sede que alerta a los organismos estatales y de emergencias, sobre el destino y número de viajeros, con el fin de atender cualquier eventualidad in situ).
Mayor Información: acompana_farbog@unal.edu.co
Primera escucha
¿Necesitas con quién conversar y que te escuche? ¿Necesitas apoyo para poder hablar sobre tus dudas, miedos, ansiedad, estrés, dicultades? Este servicio busca brindar un apoyo y asesoría a la comunidad de la Facultad de Artes a través del servicio de atención psicológica.
Para acceder a este servicio escribe un correo a tescuchofar_bog@unal.edu.co relacionando la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de documento de identidad (cédula, tarjeta u otro documento)
- Correo institucional
- Programa curricular
- Número celular
- Motivo de consulta para la primera escucha
Mayor Información: tescuchofar_bog@unal.edu.co
- Lista oficial de estudiantes (SIA) señalando quienes no van
- Datos de contacto del profesor (Celular y correo)
- Documento con itinerario
- Formato de responsabilidad individual por grupo o formato para menores de edad si aplica
Información General del Área de Acompañamiento en Bienestar de Sede
CONTACTO
Oficina Dirección de Bienestar Universitario
Facultad de Artes, edificio SINDU (314)
Tel: 3165000 extensión 12289