Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
Edificio SINDU

Área curricular de Composición e Interpretación Musical

Presentación

En el año 2007, según el Acuerdo 031 el Consejo Superior Universitario, se definen las Áreas Curriculares de la Facultad de Artes de la Sede Bogotá, precisando al Área Curricular de Composición e Interpretación Musical como un Área Curricular comprendida por el Programa de Estudios Básicos Musicales, los pregrados en Música y Música Instrumental y las maestrías en Dirección Sinfónica, Musicoterapia y Pedagogía del Piano.

El Área Curricular de Composición e Interpretación Musical propende y promueve las actividades que garanticen el posicionamiento a mediano y largo plazo de sus programas como actores de desarrollo cultural, alrededor de eventos y acciones que lo ubiquen con las instancias de primer orden en la música, tanto colombiana como internacional en lo referente a lo académico. Lo anterior para generar un compromiso desde sus estudiantes y egresados con la música local y universal especialmente con las nuevas tendencias y la mirada respetuosa de la tradición.

Metodología

El plan de estudios ha sido desarrollado en base a la experiencia alcanzada por el Conservatorio en su amplio recorrido en la enseñanza de la música. Su planteamiento responde a la interpretación de lo que un músico del más alto nivel necesita para su desarrollo profesional, dentro del marco de un entendimiento de todas las dimensiones de la formación musical. El plan de estudios se desarrolla en 10 periodos académicos de 16 semanas cada uno.

Acerca de los programas de pregrado

Para el programa de Música Instrumental, el título es Músico (depende del instrumento que haya estudiado), por ejemplo: Músico Pianista. Los instrumentos que se dictan en la actualidad son: canto, contrabajo, viola, violín, violonchelo, arpa, guitarra, corno, saxofón, trombón, trompeta, tuba, clarinete, fagot, flauta traversa, oboe, percusión, piano.

Para el programa de Música, el título es Músico con énfasis en... (depende la linea de profundización estudiada) Por ejemplo: Músico con énfasis en Composición. Los enfasis ofertados en la actualidad son: Composición, Jazz, Dirección y Pedagogía Instrumental.