Ciclo de Conferencias de las Artes:
Jorge Volpi
Los grandes bloques de vivienda en Viena, la historia de un tejido urbano asequible. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Sabine Pollak
Los grandes bloques de vivienda en Viena, la historia de un tejido urbano asequible. Ver más
Convocatoria fraccionamiento 2019-1
La Dirección de Bienestar de la Faculta de Artes informa que se encuentra abierta dicha la convocatoria, dirigida a estudiantes admitidos, antiguos, en calidad de reingreso y reintegro. Deben diligenciar el <formulario electrónico e imprimir y diligenciar el formato.
Ganadores Concurso Piano a cuatro manos – IV Festival Internacional de Música Clásica De Bogotá
El “Dúo Rachmaninoff”, conformado por Raúl Mesa y Javier Camacho docentes del Conservatorio de Música, ganadores del concurso Piano a cuatro manos del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo. Más información.
Convocatoria Estudiantes Auxiliares Inducción 2019-1
La Dirección de Bienestar de la Facultad de Artes invita a los estudiantes interesados en ser parte de la semana de inducción 2019-1, a consultar las convocatorias de estudiantes auxiliares. Enviar documentación a: gestiondbu_farbog@unal.edu.co en un único PDF. Cierre 11 de febrero 7:00 a.m.
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Martín Nadal y Ernesto Bautista
La obra de arte vista no sólo como el resultado, sino como el desarrollo de un proceso de creación. Una mirada al trabajo de los artistas residentes en la UN: Martín Nadal y Ernesto Bautista. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Carlos Roberto Pombo, Luis Carlos Colón, Alexandra Falla Zerrate
Un recorrido por imágenes en movimiento de la capital; reflejo del acontecer, el desarrollo, la explosión demográfica y la transformación en el tiempo del centro urbano más poblado del Colombia. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
César Sierra y Ali Ocal
Un mejor entendimiento de la vida, la economía y la subsistencia de antiguas civilizaciones, gracias a la unión de disciplinas y conocimientos.
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Laura Malosetti Costa
Una mirada a la curaduría y los núcleos fundamentales de la exposición “La seducción fatal - imaginarios eróticos del siglo XIX”, exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina.
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Rafael Hurtado, Jorge Useche Ramírez y Federico Demmer Colmenares.
Un universo propio de prácticas y expresiones culturales originales del Pacífico Sur.
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Carlos E. Sarmiento y William López
La conexión entre artes y ciencias como un valioso cruce, generador del interés del público y potenciador de la transformación de las propuestas expositivas. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Marcel Kolvenbach
Los realizadores documentales frente a su propia visión de realidad y al derecho de hablar por los demás, en un mundo de comunicación instantánea que pone a prueba el término de "verdad". Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes - Edición Arte y Ciencia:
Cesar Núñez
La astronomía, la gravitación y la observación del espacio exterior, como puntos de captura y análisis, para crear un lenguaje plástico que reflexiona sobre las prácticas artísticas en relación con la ciencia. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Philippe Raphaël Panerai
El enfoque morfológico del proyecto urbano, pensado como la transformación de un territorio y la relevancia del paso del tiempo como historia del sitio, del proyecto y sus habitantes. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Graciela Olio
La cerámica como un punto de cruce entre la gráfica, la fotografía y la experimentación con técnicas de impresión antiguas y contemporáneas. Un trabajo personal desarrollado a partir de conceptos como la memoria colectiva, la fragilidad, la precariedad, lo transitorio y lo efímero. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Bruno Tackels
La manera de pensar y practicar las distintas formas de biblioteca que Benjamin inventó para sobrevivir, y a partir de esto, la aparición de los lectores del mundo: coleccionistas, obsesivos y callejeros insaciables. Ver más
IV Encuentro de difusión de resultados investigación-creación de la Facultad de Artes
Modificaciones a la programación
En vista de la situación de anormalidad académica, la Vicedecanatura de Investigación y Extensión resolvió adelantar el último panel pendiente "Sostenibilidad y Territorio" el día Lunes 22 de octubre a las 8:00am en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. El panel de conclusiones y la celebración de clausura no se realizarán. Ver más
William García Ramírez ganador en la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo
En el marco de la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, el libro “Plaza Central de Mercado de Bogotá: las variaciones de un paradigma, 1849-1953” de William García Ramírez, obtuvo el 1er lugar del Premio Carlos Martínez Jiménez. Dicha obra fue publicada por la Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Sergio Trujillo Dávila
Un recorrido por la experiencia de la organización visual, como estrategia para contar la historia de la cultura en Colombia. Ver más
Semana de las Artes en la Librería UN
Gracias a una invitación de la Editorial UN, la Facultad de Artes será la protagonista en la Librería UN Sede Las Nieves. Un gran espacio para la visualización de las novedades editoriales, la investigación y las actividades culturales de la Facultad. Entrada libre a todas las actividades. Ver más
IV Encuentro de difusión de resultados investigación-creación de la Facultad de Artes
En este encuentro participarán los docentes investigadores de la Facultad y brindarán un panorama de las distintas miradas de abordar la investigación y la investigación-creación. Tiene como objetivo compartir estas formas de investigar-crear de las distintas disciplinas, y potenciar formas más colectivas de trabajo, que conduzcan a encontrar los caminos para formular problemas y preguntas comunes desde las artes. Entrada libre a todos los eventos. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Paz Olimpias Hilfinger Pardo
Una visión de los ecosistemas más grandes de la dramaturgia norteamericana: el teatro comercial y musical de Broadway, el teatro sin fines de lucro, el teatro regional y el teatro experimental. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Henri-Francois Imbert, Andrea Lorena Salas, Ana Garzón, Juan David Cárdenas
Un espacio de trabajo y pensamiento alrededor de las diferentes expresiones del cine documental desde sus transformaciones, rupturas y relaciones con otras formas de narrar. Ver más
Diálogos con egresados:
Conferencia: "una gran oportunidad de desarrollo en Colombia"
En esta conferencia tiene como objetivo reflexionar sobre la pertinencia e importancia de hacer monumentos en la actualidad y los públicos a quienes van dirigidos. La conferencia será dictada por Carolina Vanegas Carrasco. Egresada de la carrera de Artes Plásticas con énfasis en Historia y teoría del arte de la Universidad Nacional de Colombia. Inscripciones abiertas. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Angela Million
Los procesos de participación de los niños y los jóvenes en los contextos urbanos de varias ciudades de Alemania. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Rocío Arias, Paula Villegas, Alexandra Falla
Un recorrido por la moda femenina como reflejo del acontecer social y político de la capital de Colombia. Ver más
"Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud".
Evento que reúne algunos de los mejores profesionales del mundo con proyectos que aúnan infancia, arquitectura y educación. Tres actividades y talleres libres en un evento: Encuentro II Infancia, Arquitectura y Educación, Expo-Activa. Inscripciones: para el Encuentro profesional del 26 y 27 de septiembre, escribir a: musalr_bog@unal.edu.co. Para las actividades de Expoactiva y Talleres, escribir a: expoactivabogota2018@gmail.com o a: lunarquicos@gmail.com. Ver más
La Facultad de Artes en la 12 Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín
47 títulos de la Facultad de Artes hacen parte de la muestra con la que la Universidad Nacional de Colombia participa en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín gracias al apoyo de la Editorial UN. Stand A2, pabellón editoriales universitarias, del 7 al 16 de septiembre, Carrera 50 # 59 - 06, Medellín - Colombia. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Serena Orlandi
La recepción, la asimilación y la afirmación de las ideas de la arquitectura moderna en Colombia alrededor de los años 30 del siglo XX, gracias a la migración y apoyo de varios urbanistas, arquitectos e ingenieros europeos, entre los que estuvo la contribución y obra del arquitecto italiano Bruno Violi.Ver más
Diálogos con egresados:
Conferencia: "Espacio público accesible e incluyente"
La conferencia tiene como objetivo exponer lineamientos generales para el diseño de un espacio público urbano accesible e incluyente y comentar la experiencia adquirida mediante su implementación en el diseño y construcción de redes peatonales para Bogotá D. C. A cargo del diseñador industrial Elkin Rojas. Inscripciones abiertas. Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Klaske Havik
¿Cómo podemos diseñar lugares urbanos socialmente inclusivos y específicos a nivel local? ¿Cómo podemos entender las diferentes capas de significado asociadas a un sitio, y cómo podemos responder a ellas de una manera significativa? Ver más
Ciclo de Conferencias de las Artes:
Renato Olivastri
Una mirada a las técnicas de restauración florentina de objetos y mobiliario en madera, así como a la técnica de intarsia. Ver más
Diálogos con egresados:
Conferencia “El sueño colectivo"
Conversatorio que tiene como objetivo presentar un diálogo interdisciplinar, crítico y abierto al público, en torno a los procesos de cohesión social que construyen los valores e identidades de las comunidades humanas, así como su inmensa importancia en la actualidad nacional e internacional. Con la participación de: Roberto Luis García Poveda, Oscar Cardozo y Estefanía Montoya Domínguez. Inscripciones abiertas. Ver más
Equipo UNOA finalistas del Solar Decathlon Latin America and the Caribbean 2019
El comité del prestigioso concurso internacional de vivienda Solar Decathlon Latin America and the Caribbean 2019 ha seleccionado como finalista al equipo UNOA Universidad Nacional Open Architecture, en el que han participado 65 estudiantes de 12 carreras, liderado por el Profesor Ricardo Andrés Ibáñez de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Artes. Ver más
Segunda convocatoria beca exención de derechos académicos
La Vicedecanatura Académica anuncia la apertura de esta convocatoria dirigida a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Artes. Recepción de documentos hasta el 22 de Agosto de 2018, en horario hábil, hasta la 4:00 p.m. en la Vicedecanatura Académica - Unidad Camilo Torres Bloque A 2 oficina 301 o 304. Ver más
Convocatoria proyectos estudiantiles GETs - Bienestar
Convocatoria para estudiantes que desarrollen propuestas en torno a diversos temas académicos, culturales y artísticos, presentes en el contexto universitario. Consulte los formatos y formularios de la convocatoria. Ver más
Conferencia:
Gestión de Activos Intangibles como base para estratégias de crecimiento en la nueva economía. Diseño, escalabilidad y ADN organizacional.
Por Luciano Rodríguez Alcalá, Catedrático de la Universidad de Buenos Aires. La charla busca compartir con los participantes aspectos claves de la creación y control de activos Intangibles como medio para desarrollar estrategias de crecimiento en el entorno actual. 17 de agosto, 9:00am, auditorio Ángela Guzmán, edificio SINDU. Ver más
Antígona, una muestra de arte y cultura para la paz
Como parte de la programación de la Cumbre Nacional de Arte y Cultura por la Reconciliación y la Convivencia, la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán sirvió de escenario a la pieza teatral Antígonas: tribunal de mujeres, protagonizada por víctimas del conflicto armado. Ver más
Oración poética por la paz
En el marco de la Cumbre Nacional Arte y Cultura por la paz. Presentación Obra “Antígonas Tribunal de Mujeres” de Tramaluna Teatro, lectura poética de la Oración por la Paz, Lectura del poema Nueve de abril de 1948 por William Ospina. Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán (Cll 42 #15-52), 5 de agosto. 2:30 p.m. Invitan: CREA y Corporación Colombiana de Teatro. Ver más
Convocatoria Docentes en Formación, Fase I
La Vicedecanatura Académica invita a participar de esta convocatoria, dirigida a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Artes. Recepción de documentos hasta el 6 de Agosto de 2018, en horario hábil. Ver más
Programas de posgrado en convocatoria
Conozca los programas en convocatoria para el primer semestre de 2019. Consulte los requisitos y cronograma de admisiones. Ver más
Beca Auxiliar Docente II-2018
La Vicedecanatura Académica da apertura a esta convocatoria dirigida a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Artes. Conozca los requisitos y el perfil de los aspirantes en el archivo adjunto. Recepción de documentos hasta el 3 de Agosto de 2018. Ver más
Cátedra de egresados paisaje y naturaleza: una mirada fotográfica
8 Sesiones prácticas a cargo de: Camilo A. Patiño, William Aparicio, Ana Adarve, Guillermo Santos, Juan R. Rodríguez, Carlos Delgado, Zully Sotelo, Jon F. Espitia, además de la participación especial de Alfredo De Stéfano (México) y César David Martínez (Colombia). Espacio gestionado por Sebastián González y Clara Victoria Forero con el apoyo de Dirección Académica UN Ver más
Encuentro nacional por la emancipación de los amasijos
Conferencias con expertos, talleres y espacio para el diálogo e intercambio de saberes. Organiza: Diseño Industrial Facultad de Artes. 24 y 25 de agosto. Programación y escenarios por ser confirmados. Mayores informes:encuentroamasijos@gmail.com. Ver más
'Mapa Teatro' recibirá la Medalla Goethe
El Goethe-Institut les otorgará la condecoración oficial más importante de la República Federal de Alemania a los hermanos Heidi y Rolf Abderhalden (Profesor asociado de la Facultad de Artes). Ver más
Egberto Bermúdez miembro Academia Colombiana de Historia
El pasado 19 de junio el profesor titular de la Facultad de Artes Egberto Bermúdez Cujar, se posesionó como nuevo miembro de dicha institución. La comunidad académica le hace llegar un especial saludo. Ver más
Fraccionamiento de Matrícula 2018-3
Convocatoria abierta hasta el 5 de julio. Diligencie el formulario en línea, o descargue el formulario impreso. Ver más